Todas las películas que hay que ver antes de los estrenos del 2018, según Film School Rejects - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Todas las películas que hay que ver antes de los estrenos del 2018, según Film School Rejects
Publicado el 03 - Ene - 2018
 
 
Antes de los estrenos del 2018, es necesario ver estos filmes. - ENFILME.COM
 
 
 

El 2018 nos aguarda con más remakes de franquicias de horror, nuevas figuras históricas abordadas desde frescos puntos de vista y secuelas de filmes de hace medio siglo. Debajo encontrarán una guía para acercarse a algunos filmes del 2018, considerando que Hollywood está perdido en un mar de reencarnaciones, repeticiones y redundancias.

Insidious: Chapter 3 (Dir. Leigh Whannell, 2015)

El cuarto capítulo de la franquicia, titulado Insidious: The Last Key (Dir. Adam Robitel) será la secuela de la precuela que fue el capítulo 3.

Paddington (Dir. Paul King, 2014)

El oso británico favorito de todos vuelve en Paddington 2. Vean cómo llega a vivir con una familia de humanos en Londres en el primer filme.

The Maze Runner (Dir. Wes Ball, 2014) y Maze Runner:  The Scorch Trials (2015)

Después de un largo silencio, luego de que el actor Dylan O’Brien (American Assassin, 2017) se lesionara durante la filmación, la trilogía finalmente terminará con Maze Runner: The Death Cure.

Cloverfield (Dir. Matt Reeves,2008) y 10 Cloverfield Lane (Dir. Dan Trachtenberg, 2016)

Aunque no existe una conexión narrativa entre los filmes, es una buena idea ver las películas anteriores para apreciar mejor la próxima, la cual permanece intitulada hasta el momento.

Haunting of Winchester House (Dir. Mark Atkins, 2009)

Después de casi una década de que saliera este filme basado en la historia de Sarah Winchester, se estrenará la secuela: Winchester: The House That Ghosts Built (Dir. Los hermanos Spierig).

Fifty Shades of Grey (Dir. Sam Taylor-Wood, 2015) y Fifty Shades Darker (Dir. James Foley, 2017)

Si pretenden ver la trilogía sin perderse nada, tiene que ver los dos filmes anteriores. Y, probablemente, leer los libros.

Tales of Beatrix Potter (Dir. Reginald Mills, 1971)

Qué mejor forma de acercarse a la nueva adaptación de las historias de la autora Beatrix Potter, Peter Rabbit (Dir. Will Gluck), que con este clásico.

Avengers: Age of Ultron (Dir. Joss Whedon, 2015) y Captain America: Civil War (Dir. Joe Russo, Anthony Russo, 2016)

Antes de la esperada Black Panther (Dir. Ryan Coogler) necesitan ver la introducción del personaje en la última entrega del Capitán América, además de la segunda película de The Avengers, donde apareció por primera vez Ulysses Klaue.

Oh Lucy! (Dir. Atsuko Hirayanagi, 2014)

Antes de realizar una versión larga con el mismo título, el director realizó un cortometraje presentado en Cannes y galardonado en Sundance.

Samson and Delilah (Dir. Cecil B. DeMille, 1949)

La mayoría de las películas que abordan al personaje de Sansón son fantasías e historias de aventuras, pero algo dramático parece venir con Samson (Dir. Bruce Macdonald, Gabriel Sabloff). No pueden hacer sino mirar el clásico de 1949.

Death Wish (Dir. Michael Winner, 1974)

Bruce Willis (Die Hard, 1988) interpretará al personaje que hizo famoso a Charles Bronson (10 to Midnight, 1983) en el remake. Si quieren comprender lo extraña que resulta la idea, vean el filme original.

Intouchables (Dir. Olivier Nakache, Eric Toledano, 2011)

Esta popular comedia dramática acerca de la amistad entre un millonario cuadripléjico y un ex-convicto ya se ha vuelto a hacer en India y Argentina, y ahra será realizada en inglés con la versión estadounidense, titulada: The Upside (Dir. Neil Burger).

The Strangers (Dir. Bryan Bertino, 2008)

Después de 10 años, este filme de horror acerca de una invasión a un hogar tendrá su secuela: The Strangers: Prey at Night (Dir. Laurent Briet).

A Wrinkle in Time (Dir. John Kent Harrison, 2003)

El clásico para niños de Madeleine L’Engle tendrá su adaptación al cine, luego de que tuviera una versión para la televisión.

Lara Croft : Tomb Raider (Dir. Simon West, 2001)

Antes de ver el remake protagonizado por Alicia Vikander (ExMachina, 2015), vean el filme original, adaptación de un popular juego de video.

Gnomeo & Juliet (Dir. Kelly Asbury, 2011)

La película animada donde gnomos cuentan una historia clásica, tendrá competencia con Sherlock Gnomes (Dir. John Wayne Stevenson).

Midnight Sun (Dir. Norihiro Koizumi, 2006)

Este romance japonés que aborda la historia de una niña alérgica al sol, tendrá su versión estadounidense.

Operation Thunderbolt (Dir. Menahem Golan, 1977)

Con nueva información se prepara una nueva entrega del incidente en el aeropuerto Entebbe de Uganda ocurrido en 1976.

Pacific Rim (Dir. Guillermo del Toro, 2013)

La secuela, Pacific Rim Uprising (Dir. Steven S. DeKnight) será lanzada, así que vean el filme anterior.

From the Manger to the Cross or Jesus of Nazareth (Dir. Sidney Olcott, 1911)

Este filme bíblico que aborda la vida de Jesús y su relación con María Magdalena servirá para comparar el nuevo filme: Mary Magdalene (Dir. Garth Davis).

God’s Not Dead (Dir. Harold Cronk, 2014) y God’s Not Dead 2

El éxito cristiano que defiende la existencia de Dios, tendrá una tercera parte: God’s Not Dead: A Light in Darkness. Ven las anteriores y piensen si están convencidos de ver la tercera.

X-Men: Days of Future Past (Dir. Bryan Singer, 2014)

La nueva entrega de la franquicia no parece tener mucho que ver con las películas anteriores, salvo con Days of Future Past, de manera que hay que verla.

Days Of Future Past

Overboard (Dir. Garry Marshall, 1987)

Esta relativamente olvidada comedia acerca de una mujer con amnesia engañada para que crea que es madre y ama de casa volverá con un cambio de género y protagonizada por Anna Faris (Just Friends, 2003) y Eugenio Derbez (No se aceptan devoluciones, 2013).

Super Troopers (Dir. Jay Chandrasekhar, 2001)

Finalmente, una secuela de la comedia de culto del 2001.

Todo lo referente al universo cinematográfico de Marvel, aún Black Panther 

Se viene Avengers: Infinity War (Dir. Anthony Russo, Joe Russo). Podría ser el final de una era.

The Avengers

Beware the Slenderman (Dir. Irene Taylor Brodsky, 2016)

Conozcan la leyenda de Slenderman, un monstruo inventado, con este documental y antes de ver Slender Man (Dir. Sylvain White).

La trilogía original de Star Wars 

Con Solo: A Star Wars Story (Dir. Ron Howard), conoceremos la historia detrás de Han Solo y lo que lo trajo al universo de Star Wars.

Deadpool (Dir. Tim Miller, 2016)

El personaje volverá con una secuela que aún no tiene título.

Deadpool

Ocean’s Eleven (Dir. Steven Soderbergh, 2001), Ocean’s Twelve y Ocean’s Thirteen

Un nuevo equipo de críminales aparece en Ocean’s Eight (Dir. Gary Ross).

The Incredibles (Dir. Brad Bird, 2004)

Aunque los fanáticos se quejaron de que Pixar está realizando demasiadas secuelas, todos quieren ver la segunda parte de una de las mejores entregas del estudio.

La serie completa de Jurassic Park 

Jurassic World: Fallen Kingdom (Dir. Juan Antonio Bayona) será una secuela directa de Jurassic World (Dir. Colin Treverrow, 2015), pero tendrá referencias a la trilogía original, por ello hay que mirarlo todo.

Sicario (Dir. Denis Villeneuve, 2015)

El thriller de narcotráfico tendrá una secuela con un nuevo director (Stefano Sollima) y sin Emily Blunt (Looper, 2012).

Los comerciales Uncle Drew

Aunque son comerciales de publicidad, pueden ser vistos como cortometrajes que introducen al personaje de baloncesto protagonizado por Kyrie Irving.

The Purge (Dir. James DeMonaco, 2013)

Hay tres películas disponibles para ver antes de mirar la cuarta, pero ya que el nuevo filme será una precuela, sería mejor ver la primera entrega.

The Purge

Avengers: Infinity War (Dir. Anthony Russo, Joe Russo, 2018)

La secuela Ant-Man and the Wasp (Dir. Peyton Reed) ocurre, supuestamente, después de los eventos de Captain America: Civil War y antes de Infinity War, pero para estar seguros de captar todo, no se pierdan el filme que estrenará en 2018.

The Conjuring 2 (Dir. James Wan, 2016)

No se preocupen por ver el primer filme, al menos que quieran, porque la nueva entrega se basa específicamente en un personaje del segundo, inaugurando una nueva serie: The Nun (Dir. Corin Hardy).

Hotel Transylvania (Dir. Genndy Tartakovsky, 2012) y Hotel Transylvania 2

Aunque existe una serie televisiva basada en el filme, es mejor ver las dos primeras películas antes de ver la tercera.

Battle Angel: Rusty Angel (Dir. Hiroshi Fukutomi, 1993) y Battle Angel: Tears Sign

Basado en el manga Battle Angel Alita, estos dos episodios de 30 minutos son dos cortometrajes animados. La adaptación, Alita: Battle Angel (Dir. Robert Rodríguez) producida por James Cameron (Avatar, 2009) cubrirá una mayor parte de la historia.

Gauguin the Savage (Dir. Fielder Cook, 1980)

El pintor Paul Gauguin ha sido retratado de muchas formas en el cine, pero el nuevo filme Gauguin: Voyage de Tahiti (Dir. Edouard Deluc) se concentra en el tiempo en el que vivió en aquella isla, por lo que podría ser un remake de la película ya mencionada.

Mamma Mia! (Dir. Phyllida Lloyd, 2008)

Diez años después, llega a las pantallas una secuela del musical inspirado en las canciones de ABBA.

La franquicia completa de Mission: Impossible

Además de ponerse al día con la franquicia antes de ver la entrega número 6, pueden agregar Justice League (Dir. Zack Znyder, 2017) para ver el filme donde el bigote de Henry Cavill (Man of Steel, 2013) fue mal eliminado digitalmente, ya que fue este proyecto el que le impidió quitárselo.

The Equalizer (Dir. Antoine Fuqua, 2014)

Denzel Washington (Fences, 2016) vuelve con la secuela del filme basado en una serie de la década de 1980.

The Many Adventures of Winnie the Pooh (Dir. Wolfgang Reitherman, John Lounsbery, 1977)

Definitivamente hay que ver lo que precede al filme Christopher Robin (Dir. Simon Curtis).

Predator (Dir. John McTiernan, 1987) y Predator 2 (Dir. Stephen Hopkins, 1990)

Quien co-estelarizara el primer filme, Shane Black (Iron Man 3, 2013), ha co-escrito y dirigido el nuevo título de la franquicia.

Once Upon a Midnitght Scary (Dir. Nell Cox, 1979)

El filme de televisión es una antología de 3 cortometrajes de horror narrados por Vincent Price (House on Hounted Hill, 1959). Una de las tres partes, The House With a Clock in its Walls, está basada en una novela de John Bellairs, la cual será adaptada por Eli Roth (Hostal, 2005) con el mismo nombre.

Robin Hood (Dir. Ridley Scott, 2010)

Sí, hay muchas películas sobre el legendario héroe y mucho mejores, pero no podemos dejar todo a los filmes clásicos.

Spider-Man 3 (Dir. Sam Raimi, 2007)

Probablemente no necesiten ver este filme, sobre todo si odian la trilogía de Raimi, pero sin duda ofrece un retrato del villano que aparecerá este año en Venom (Dir. Ruben Felischer).

A Star is Born (Dir. Frank Pierson, 1937)

Antes de ver el remake protagonizado por Lady Gaga (Machete Kills, 2013) y Bradley Cooper (American Sniper, 2014) vean el filme original y no los tres remakes.

Goosebumps (Dir. Rob Letterman, 2015)

Jack Black (Jumanji, 2017) podría hacer el rol del autor R.L. Stine en la secuela de este filme. 

The Girl with the Dragon Tattoo (Dir. Niels Arden Oplev, 2009), The Girl who Played with Fire (Dir. Daniel Alfredson, 2009) y The Girl who Kicked the Hornets’ Nest (Dir. Daniel Alfredson, 2009)

Ya que The Girl in the Spider’s Web (Dir. Fede Álvarez) no está conectada, al menos por el elenco, con la versión de David Fincher (Fight Club, 1999), mejor recurran a los filmes suecos.

Halloween (Dir. John Carpenter, 1978)

40 años después de que estrenara la obra maestra de terror, una secuela con el mismo nombre aparecerá ignorando las demás secuelas y remakes.

The Jungle Book (Dir. John Favreau, 2016)

Hay muchas adaptaciones a las historias de Rudyard Kipling que funcionarían antes de ver Mowgli (Dir. Andy Serkis), pero la versión reciente de Disney es con la que debe de compararse.

Mary, Queen of Scots (Dir. Charles Jarrott, 1971)

De todos los excelentes retratos de María Estuardo, este guarda mayor relación con el filme próximo.  

Redgrave As Mary Queen Of Scots

Nutcracker: The Motion Picture (Dir. Carroll Ballard, 1986)

Como el próximo filme de Dinsey, esta versión del cuento de E.T.A. Hoffman se basa también en el ballet de Tchaikovsky.

X-Men: Apocalypse (Dir. Bryan Singer, 2016)

Antes de ver X-Men: Dark Phoenix, es necesario ver esta terrible película. Sophie Turner (The Thirteenth Tale, 2013) debuta como Jean Grey, luego de ser Dark Phoenix en el filme mencionado.

The Hound of the Baskervilles (Dir. Sidney Lanfield, 1939)

Para apreciar apropiadamente la comedia de Sherlock Holmes y el Dr. Watson, es necesario presenciar la mejor película al respecto: esta fue la primera adaptación.

How the Grinch Stole Christmas! (Dir. Chuck Jones, Ben Washam, 1966)

Este clásico cortometraje es tan icónico que es seguro que todos los niños lo adoran y no necesita reemplazo.

Fantastic Beasts and Where to Find Them (Dir. David Yates, 2016)

Continúa la precuela de la franquicia de Harry Potter, donde aparecerá un joven Albus Dumbledore.

Widows (1983)

Técnicamente esta es una serie televisiva de 6 partes, pero pretendamos que es una película muy larga que precedió al proyecto de Steve McQueen (12 Yeats a Slave, 2014).

Wreck-it Ralph (Dir. Rich Moore, 2012)

Una de las entregas animadas de Disney preparadas para el 2008, la secuela de Wreck-it Ralph.

Spider-Man: Homecoming (Dir. Jon Watts, 2017)

Sony ya tiene preparada una nueva serie de Spider-Man, pero será animada y se basará en la versión de Miles Morales.

Spider Man Homecoming

Justice League (Dir. Zack Snyder, 2017)

No hay muchos motivos para ver esta película, salvo la introducción de Jason Mamoa como Aquaman, que tendrá su propio filme.

Transformers (Dir. Michael Bay, 2007)

La siguiente entrega de la franquicia es una precuela que se enfoca en la creación de Bumblebee.

Mary Poppins (Dir. Robert Stevenson, 1964

Después de 54 años, Disney encuentra una razón para hacer una secuela del clásico.

Queen Live at Wembley ’86 (1986)

Antes de ver el retrato de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody (Dir. Dexter Fletcher, Bryan Singer), deben conocer al real con este video del concierto, conocido como la mejor actuación de Mercury.

 

Trad. EnFilme

Fuente: Film School Rejects

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. Primer avance de ‘Slender Man’, el nuevo...
SIGUIENTE
NOTAS
Cate Blanchett presidirá el jurado del Festival...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
El punto de fuga central en las...


SOUNDTRACK
Batman vs. Superman: El origen de la...


NOTAS
Cuando las cadenas se rompen: Trailer...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad