Más colaboraciones de Algarabía.
Por Mariana Ramírez
El rock va más allá de ser un género musical, desde su aparición en la década de los cincuenta ha experimentado diversas combinaciones en su estilo.
Era inevitable que el cine se apartara de la influencia contracultural del rock, ya sea para retratar a las distintas bandas y personajes emblemáticos de este género, para inmortalizar sus momentos cúspides –hitos que definen a toda una generación–; hasta quienes emprenden proyectos cinematográficos para combinarlos con su trabajo musical.
Disfruten este recuento de diez películas que abordan alguno de estos aspecto de las figuras clásicas del rock:
10. The Last Waltz (1978)
Este documental dirigido por Martin Scorsese relata los últimos conciertos de despedida por el que pasaron Bob Dylan, Van Morrison, Neil Young, Joni Mitchell, Neil Diamond, Eric Clapton, entre otras estrellas del rock; y dentro de su rodaje en 1976 conjuntó escenas reales de dichos conciertos y entrevistas realizadas por este director estadounidense.
9. La locura del rock and roll (1956)
Película de comedia musical mexicana que sale a relucir en el boom del rock n’ roll. Dirigida por Fernando Méndez relata la historia de cómo un grupo de estudiantes forma una banda que luego tiene que competir contra el de sus novias. Entre concursos y tocadas al estilo rock también se ve reflejada la rivalidad de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
8. Kurt Cobain: Montage Heck (2015)
Brett Morge se atrevió a hacer otra película sobre el icónico vocalista de Nirvana –además de la versión de Gus Van Sant en 2005, Last Days—. A pesar de las criticas que muy pronto aparecieron tras su estreno, más que por la historia que narra, por sus producción, esta cinta muestra escenas, canciones y fotografías inéditas de Kurt Cobain sobre varias etapas de su vida.
7. Woodstock (1970)
Un documental dirigido por Michael Wadleigh que narra los hechos del Festival de Woodstook en Nueva York, la exhibición de rock con mayor dimensión hasta el día de hoy. Con la ayuda de Martin Scorsese y Thelma Schoonmaker, éste se convirtió en un referente fílmico sobre conciertos, e incluso fue galardonado con el Óscar a mejor documental en 1970.
6. American Graffiti (1974)
Dirigida por George Lucas y producida por Francis Ford Coppola –ganador ya de seis premios Oscar—relata la historia de un grupo de adolescentes que celebran su ultima noche de juventud antes de iniciar sus estudios en la universidad. La banda sonora esta repleta de los grandes éxitos del rock de los 50 entre ellos: Buddy Holly, Bill Haley –entre otros.
5. I Wanna Hold Your Hand (1978)
En español fue traducida como: «Locos por ellos», y es una película de Robert Zemeckis y Bob Gale que describe la pasión de tres chicas –Rosie, Pam y Grace—que sólo viven para conocer a sus cuatro ídolos provenientes de Liverpool. Esta película se basó en la primera aparición de The Beatles en el Show de Ed Sullivan en 1964.
4. Detroit Rock City (1999)
Una película recomendada para cualquier adicto al rock. Su director Adam Rifkin, relata la historia de cuatro adolescentes –a finales de la década de los 70—que hacen todo lo posible por ir a ver a la banda de rock del momento, Kiss.
3. Rock ’n’ roll High School (1979)
Una película de comedia musical dirigida por Allan Arkush que retrata la pasión de los jóvenes en la década de los 80 por la banda The Ramones en la escuela secundaria Vince Lombardi. Luego de que los padres y los maestros se oponen al rock y al concierto, los estudiantes y la misma banda toman la escuela para protestar contra ello.
2. This is Spinal Tap (1984)
Dirigida por Rob Reiner, éste es un falso documental que crea a una banda ficticia para relatar el arquetipo de la creación de una banda de rock en 1984. Los protagonistas son unos buenos músicos, bastante tontos, que tienen ansias por tener éxito en la banda que crearon, pero después serán ellos mismos quienes lleven a su misma destrucción.
1. The Wall (1982)
Dirigida por Alan Parker, basada en el guion del vocalista y bajista de Pink Floyd Roger Waters, la cinta relata la historia de vida de Pink, un joven que lucha por romper las barreras que lo aprisionan en las drogas y en la depresión de una pasado llenos de traumas. La cinta contiene diferentes metáforas y simbolismos para representar el álbum homónimo de esta banda.