Si eres de los que piensa que una de las áreas de oportunidad en el cine mexicano es el guion, entonces tendrás que ver la próxima a estrenarse 7:19, protagonizada por Demián Bichir y Héctor Bonilla. El director de este filme, el mexicano, Jorge Michel Grau, es uno de los mejores directores y guionistas trabajando en la actualidad. Tan es cierto esto que el pulcramente atornillado guion de su primer largometraje, Somos lo que hay, una historia de canibalismo familiar, fue comprado y hecho remake en inglés (We Are What We Are, 2013, de Jim Mickle).
Una de las características de su ópera prima es la capacidad que tuvo de insertar temas relacionados con el país, como el de la corrupción y la violencia, en una historia de horror y familiar. En 7:19, una historia que tiene como telón de fondo el desastroso terremoto ocurrido en 1985, coescrita con el mexicano Alberto Chimal, vuelve a combinar problemas sociales mexicanos –como la desigualdad–, con un ámbito más íntimo, en este caso, los asfixiantes escombros de un edificio gubernamental donde tres empleados de diversos rangos intentan sobrevivir. La película estrenó la semana pasada en el Guanajuato Film Festival y estrenará en salas comerciales el 23 de septiembre. Su distribución está a cargo de Cinépolis. El trailer acaba de estrenarse y puedes verlo abajo, y aquí puedes leer nuestra minicrítica de la película.
Durante el festival, Michel Grau anunció que en febrero de 2017 comenzará la filmación de su próximo largometraje, Calla, con Damián Alcázar y Juan Carlos Colombo. Según dijo el propio director, la historia "da cuenta de un adolescente con esquizofrenia que cree que su padre es hombre lobo y la historia original del hombre lobo dice que la única persona que puede matar a un ser como éste es alguien a quien el hombre lobo ame".
EF (@EnFilme)
Fuente: 20 minutos