Trailer. Mads Mikkelsen protagoniza 'Druk' (Otra ronda) de Thomas Vinterberg - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Trailer. Mads Mikkelsen protagoniza 'Druk' (Otra ronda) de Thomas Vinterberg
Publicado el 30 - Oct - 2020
 
 
¿Nos hace falta consumir alcohol para poder desempeñarnos de mejor manera en los rituales diarios de nuestras vidas? - ENFILME.COM
 
 
 

“Hay un filósofo noruego que dice que los humanos nacen con un nivel de alcohol en sangre que es 0.05% demasiado bajo, por lo que a las personas les vendría bien tener más alcohol en la sangre para adquirir más confianza en ellos mismos”. A partir de ahí la premisa de Druk (Another Round/Otra ronda), del realizador danés, Thomas Vinterberg, famoso y admirado por filmes como Festen y La caza, miembro fundador del movimiento Dogma 95 al lado de Lars von Trier. Por lo que, es evidente, la provocación no le es en lo absoluto ajena a Vinterberg, ni tampoco le asusta.

Thomas Vinterberg habla sobre la infancia y la cultura danesa

Thomas Vinterberg y el consejo que recibió de Ingmar Bergman

Lee aquí nuestra Reseña de La caza

Druk, que formó parte de la  Selección Oficial del Festival de Cannes de este año (que no se llevó a cabo), filme en el que vuelve a hacer mancuerna con ese gran actor que es Mads Mikkelsen, plantea una tesis atrevida: ¿Nos hace falta consumir alcohol para poder desempeñarnos de mejor manera en los rituales diarios de nuestras vidas? ¿Seríamos más felices y productivos si bebiéramos un poco de alcohol (en sus diversas presentaciones) todos los días? Pero, también, cuestiona ¿cuál es esa línea que no debe cruzarse para evitar que todo termine en el desastre total? Y, por lo mismo, si ¿es posible no solo detectarla sino tener la voluntad necesaria para no rebasarla? Lo cierto es que no es, de modo alguno, una apología al alcoholismo...¿o sí? El propio San Agustín alguna vez también dijo que el estado perfecto del ser humano es el que se conoce como “alegre” o “happy”, "tipsy', "pedón", pero sin ir más allá. El que sí va más allá es Vinterberg y, entre copa y copa, posa otro interesante, polémico (en estos días) y embriagante dardo que dará pie a que se debate a partir del filme: ¿Qué tan difícil resulta ser un hombre en el mundo actual? Preparen sus respuestas y, si no, al menos sus tragos. ¡Salud!

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Joan Miró desde la mirada de Pere Portabella;...
SIGUIENTE
NOTAS
Selección oficial para largometraje mexicano...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


A ESCALA
City Paradise


NOTAS
Gael García Bernal formará parte del...


NOTAS
Video: François Truffaut habla sobre...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad