ROMA (2018), la más reciente obra del galardonado cineasta mexicano, Alfonso Cuarón (Y tu mamá también, 2001; Gravity, 2013), ha sido descrita por su propio autor como la película “más esencial que haya hecho alguna vez” debido a que se basa en los recuerdos de cuando creció en la Ciudad de México en las décadas de 1960 y 1970.
ROMA se desarrolla en la Ciudad de México a principios de los años setenta. La historia se centra en una familia de clase media unida por una trabajadora doméstica (Yalitza Aparicio) en el transcurso de un año que cambia la vida de todos. La trabajadora, Cleo, y la matriarca de la familia, Sofía (Marina de Tavira), luchan con los cambios en el hogar familiar mientras México se prepara para un enfrentamiento entre la milicia apoyada por el gobierno y los manifestantes estudiantiles.
Luego de obtener el León de Oro en el Festival de Venecia y ser seleccionada para representar a México en los premios Oscar, Netflix decidió modificar su esquema tradicional de lanzamiento, y el filme se estrenará en cines selectos antes de llegar a su plataforma.
A partir del 21 de noviembre, la película se exhibirá en las siguientes ciudades del país:
Ciudad de México: Cineteca Nacional, Cinemanía, Cine Tonalá.
Guadalajara: Sala Guillermo del Toro, Cineforo Universidad Guadalajara.
Monterrey: Cineteca Nuevo León.
La película continuará proyectándose en estas ciudades, agregando a partir del 29 de noviembre, las siguientes salas de cine:
Aguascalientes: Sala Alternativa Aguascalientes.
Toluca: Cineteca Mexiquense.
Tijuana: Cine Tonalá Tijuana.
Cuernavaca: Cine Morelos.
Oaxaca: OaxacaCine, Teatro Juárez.
A partir del 14 de diciembre disponible en Netflix.
EF
Fuente: Netflix