En 1987, Paul Verhoeven elaboró una de las películas de acción de ciencia ficción más sangrientas, exageradas y atractivas: RoboCop. La historia sobre un policía en la puerta de la muerte que tuvo una segunda oportunidad de repartir la ley y el orden como una máquina de justicia robótica y blindada lanzó una franquicia que incluye dos secuelas, un reinicio reciente, dos series de acción en vivo, dos series animadas para los niños), y numerosos otros complementos. Ahora, sin embargo, un nuevo documental busca ir tras bambalinas de la obra maestra satírica e hiperviolenta de Verhoeven para ver cómo surgió el ciborg.
RoboDoc: The Creation of RoboCop, que proviene del director Chris Griffiths (Pennywise: The Story of IT) y de los guionistas Eastwood Allen, Gary Smart y el consultor creativo Edward Neumeier, tiene como objetivo mostrar el aspecto técnico del proceso de producción de RoboCop. Eso significa que cada asesinato sangriento, cada explosión violenta, y cada movimiento serán examinados y revelados al público. El documental también incluye comentarios de gente como Kurtwood Smith, Nancy Allen, Ray Wise, Tom Noonan, Ronny Cox y más, incluyendo imágenes de archivo de Miguel Ferrer, el legendario actor de animación stop-motion Phil Tippett y, por supuesto, el propio Verhoeven.
The Verhoeven mantra was "Blood. I want more fucking blood" 🔞
— RoboCop Documentary (@RoboCop_Doc) November 20, 2018
RoboDoc: The Creation of RoboCop (2019)
Trailer by @Eastwoodallen #RoboDoc #RoboCop #SciFi #MovieMaking pic.twitter.com/Ej8f1UyTmU
Trad. EnFilme
Fuente: Collider