Santa y Andrés (2016) es un filme ambientado en 1983, durante una época de mucha agitación política y opresión en Cuba. Luego de ser censurado por el gobierno debido a “problemas ideológicos”, Andrés (Eduardo Martínez), un escritor homosexual cerca de los 50 años inconforme con los mecanismos del sistema, se instala en la región montañosa rural al este de la isla caribeña. Durante un gran evento, alguien de confianza debe ser designado para vigilar a Andrés y asegurarse de que no salga de su casa y haga algún tipo de declaración política en público. Santa (Lola Amores), una mujer de treinta y tantos años que trabaja en una granja, es asignada dicha labor. Durante tres días seguidos, Santa, se sienta a la entrada de la cabaña de Andrés para vigilarlo. Ellos son completamente opuestos y se supone que no se agradan el uno al otro, pero paulatinamente descubren los elementos que comparten.
La película dirigida por Carlos Lechuga (Melaza, 2012) ha estado en el centro de mucha controversia durante su trayectoria por festivales de cine. Santa y Andrés tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto, pero inmediatamente después fue censurada en Cuba y retirada de la competencia del Festival de Cine de la Habana en Nueva York. A pesar de la adversidad, la película ha sido exhibida en más de treinta festivales internacionales de cine, incluyendo Guadalajara, donde la película obtuvo los premios a la mejor película, mejor guión y mejor actriz; en San Sebastián y Miami, donde fue galardonada con el premio de mejor actuación.
El filme se estrenará el próximo 10 de noviembre en el Cinema Village de Nueva York, seguido de su estreno en diversas plataformas digitales a partir del 14 de noviembre.
EF
Fuente: Cinema Tropical