Después de An Inconvenient Sequel, The Cove y Chasing Ice, un documental ambiental detallado y minucioso puede tener un impacto duradero en la conversación global sobre la contaminación y el cambio climático. La cineasta de Sundance Stephanie Soechtig ha sido una de las principales voces del género, y agrega una atrocidad ambiental a la pila mencionada en su cuarta película, The Devil We Know. La película apunta a corporaciones poderosas como Dupont y 3M, siguiendo a un grupo de denuncias de Virginia Occidental que afirma que ambas compañías sabían de las propiedades ambientales dañinas del Teflón (químico patentado) y lo cubrieron durante décadas.
Según la sinopsis oficial: "Al desentrañar uno de los mayores escándalos medioambientales de nuestro tiempo, un grupo de ciudadanos de Virginia Occidental se enfrenta a una poderosa corporación después de descubrir que, a sabiendas ha estado vertiendo un químico tóxico -que ahora se encuentra en la sangre del 99,7% de estadounidenses- en el suministro de agua potable". La película recibió críticas positivas cuando debutó en el Festival de Cine de Sundance a principios de este año”.
Las películas anteriores de Soechtig abordaron anteriormente la masacre de Sandy Hook en Under the Gun (2016), la epidemia de obesidad en Fed Up (2014) y la industria del agua embotellada en Tapped (2009).
The Devil We Know recibió la beca de distribución creativa del Instituto Sundance.
Trad. EnFilme
Fuente: IndieWire