El primer largometraje completamente pintado al óleo, la película biográfica de Vincent Van Gogh titulada Loving Vincent, fue una obra de proporciones épicas, que involucró el trabajo de 125 pintores durante seis años para crearla, lo que resultó en 65,000 cuadros pintados. El largometraje de Dorota Kobiela y Hugh Welchman terminó recaudando 52 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 5,5 millones de dólares, y ahora el equipo está de regreso con su seguimiento, The Peasants.
Basada en la novela de Wladyslaw Reymont, cuenta la trágica historia de una campesina, Jagna, obligada a casarse con un granjero rico y mucho mayor, Boryna, a pesar del amor por su hijo Antek. Con el tiempo, Jagna se convierte en objeto de envidia y odio de los aldeanos y tiene que luchar para preservar su independencia. Ambientada en la campiña polaca en la cúspide de los siglos XIX y XX, los giros dramáticos de la historia se relacionan con los cambios de estación, el trabajo duro en el campo y las fiestas tradicionales locales.
Kobiela dirigirá en solitario esta vez con la misma técnica pintada a mano, inspirada en pinturas populares realistas y pre-impresionistas del siglo XIX, con énfasis en el Movimiento de la Joven Polonia y las obras de artistas como Józef Chełmoński, Ferdynand Ruszczyc y Leon Wyczółkowski. Primero, filmarán la película con actores, con la producción ya en marcha, y luego pintarán cada cuadro como una pintura al óleo separada. “Más de sesenta pintores trabajarán en tres estudios para completar los 79.000 fotogramas que componen la película”, explica Tomasz Wochniak, productor de línea de BreakThru Films.
"Después de años de trabajar en una película sobre Vincent van Gogh, sentí una gran necesidad de contar una historia sobre las mujeres: mostrar sus luchas, su pasión y su fuerza", dijo Kobiela, quien coescribió el guión con Welchman, quien lo hará producir junto a Sean Bobbitt.
Si bien es cierto que el estreno de The Peasants está contemplado para 2022, vean el magnífico avance conceptual a continuación.
Trad. EnFilme
Fuente: The Film Stage