Tras escena de mutilación animal en ‘The House That Jack Built’, PETA intercede por Lars von Trier - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Tras escena de mutilación animal en ‘The House That Jack Built’, PETA intercede por Lars von Trier
Publicado el 18 - May - 2018
 
 
La organización lanza un comunicado en defensa del director - ENFILME.COM
 
 
 

The House That Jack Built de Lars Von Trier es la película más notable del Festival de Cine de Cannes 2018. Numerosos críticos y miembros de la audiencia reaccionaron con horror ante la violencia de von Trier dirigida contra mujeres y niños, pero la escena que resultó ser más divisiva muestra al asesino en serie, que en su niñez utiliza un par de alicates para cortarle la pata a un ganso. Jack coloca al pato en un estanque y procede a ver cómo se ahoga.

La protectora de animales PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) ha emitido una declaración frente a la controversia del pato. El grupo está saliendo en defensa de Lars von Trier. Lisa Lange, vicepresidenta senior de PETA, elogia a von Trier por confiar en la “magia del cine” para dirigir la escena sin tener que usar o dañar a un animal.

PETA confirma que von Trier usó una pierna falsa de silicón para el pato y que ningún animal sufrió daños durante la realización de The House That Jack Built. El grupo también explica que la escena es precisa al representar a un joven asesino en serie. Aunque la mutilación resultara repugnante para muchos espectadores, PETA sostiene que muestra con precisión cómo los asesinos en serie comienzan desde muy pequeños torturando animales.

La declaración oficial de PETA dice:

Después de numerosas llamadas sobre una escena en la película The House That Jack Built, de Lars von Trier, en la que un niño usa un par de alicates para cortarle la pata a un ganso, PETA ha confirmado que la “pierna” fue creada usando la magia del cina y partes de silicón. Mientras que las representaciones de violencia gratuita como esta pueden dejar un mal sabor de boca en los espectadores, es cierto que los asesinos en serie, como el personaje de la película, a menudo comienzan por torturar animales primero, haciendo que la escena sea aún más realista e inquietante. PETA también se complace en informar que las imágenes de los tigres en la película eran de material de archivo, demostrando una vez más que no hay necesidad de utilizar animales salvajes en las producciones, gracias a las muchas alternativas humanitarias que los cineastas adoptan hoy en día.

Trad. EnFilme

Fuente:  IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Las 18 películas favoritas de Gaspar Noé
SIGUIENTE
NOTAS
Ganadores de ‘Un Certain Regard’ #Cannes2018
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. ¿Cómo se realizó la carrera...


NOTAS
Jack Nicholson y Kristen Wiig...


NOTAS
El soundtrack de ‘KIN’ será...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad