Un cine de Nueva York entra en controversia por admitir adolescentes en la proyección de La vida de adele - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Un cine de Nueva York entra en controversia por admitir adolescentes en la proyección de La vida de adele
Publicado el 01 - Nov - 2013
 
 
Un cine de Nueva York entra en controversia por admitir adolescentes en la proyección de La vida de adele. El grupo conservador, Parents Television Council, denuncia que la cinta no es apta para menores de 17 años. - ENFILME.COM
 
 
 

En el cosmopolita Nueva York , el grupo conservador  y de presión, Parents Televisión Council (PTC), ha denunciado que el IFC centers de la Gran Manzana admite adolescentes en las proyecciones del drama lesbico La vida de Adele de Abdellatif Kechiche, calificada bajo la clasificación NC-17 (No apta para menores de 17 años o menos). La organización argumenta que la historia de pasión safica de Kechiche no es adecuada para los espectadores más jóvenes. Tim Winter, presidente de dicha asociación, envío una carta abierta al cine:

En nombre de los 1,3 millones de miembros de la Parents Television Council, cuya misión es proteger a los niños del sexo, laviolencia, y la profanidad en la industria del entretenimiento, estamos profundamente apenados al conocer su desición de no seguir las directrices de la Motion Picture Association of America's Film-rating System (MPAAA) que califica a la película como NC-17 (No apta para menores de 17 o menos) ¿Aqué edad, o a qué nivel de madurez no determinadas, debería negarsele la entrada a un niño?

Por su parte, el cine ha respondido en un comunicado de prensa que su desición fue motivada más por fines educativos:

Esta no es una película para niños pequeños, pero en nuestro juicio, no es inapropiada para adolescentes curiosas y maduras que estén enfrentando de cara los retos y oportunidades emocionales que la edad adulta tiene. Esta película les mostrará que si sienten amor por otras chicas, deberían oír a su corazón.

El IFC Centers basó sus medidas de exhibición -de no negar a los espectadores adolescentes la entrada a La vida de Adele-  en que el sistema de calificación de Estados Unidos es de carácter voluntario, y no obligatoria. Dicha reglamentación fue creada en 1968 por la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, el organismo que organiza los Oscar.

La vida de Adele se exhibe actualmente en cuatro salas de cine de Estados Unidos, pero se espera que el número de copias se amplíe a 33 este fin de semana. La ganadora de la Palma de Oro ha levantado controversia desde su proyección en septiembre, cuando las actrices Léa Seydoux, de 28 años, y Adèle Exarchopoulos, de 19, se refirieron al rodaje como “horrible” y “traumático”, durante una entrevista en el Festival de Cine de Telluride. La intépretes revelaron que fueron sometidas a 10 días de sesión para conseguir la escena de amor de 10 minutos de la historia. Además que el director se negó a que los golpes que se ven en pantalla fueran simulados. 

Kechiche, por su parte, ha lamentado la "indecencia " de sus heroínas tras quejarse de su arte. Tanto que llegó a sugerir que el estreno de la película debía cancelarse. Pero en realidad, el escándalo solo ha aumentado el interés por el filme, y cuya distribución limitada en Estados Unidos ha sido un gran éxito. La vida de Adele se estrenará en Reino Unido el próximo 22 de noviembre. En México, la cinta está dentro de las películas que conforman la Muestra de Cine de la Cineteca.

 VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
El stand up de Woody Allen
SIGUIENTE
NOTAS
Listo el guión de la secuela de Prometheus
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Continuan los planes de una cinta en...


NOTAS
Video: 'A$$ (.) (.) and Guns:...


NOTAS
Nuevo trailer de Inside Llewyn Davis
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad