A la luz del escándalo de corrupción que envuelve a la FIFA –donde fueron arrestados varios de los principales funcionarios y ejecutivos del organismo– resulta un momento oportuno para recordar United Passions (2014), dirigido por el francés, Fréderic Auburtin. La película sólo se ha exhibido en circuitos limitados de cinco naciones europeas (Francia, Italia, Serbia, Portugal y Hungría) y, más allá de su manufactura cinematográfica o calidad artística (elementos que no podemos juzgar porque no hemos visto la película), el filme, el año pasado, levantó una pequeña sospecha, que casi nadie atendió, y que hoy en día cobra sentido.
En su artículo publicado en BBC News Magazine, el 19 de junio de 2014, en plena Copa del Mundo, Justin Parkinson se preguntó: ¿Por qué la FIFA invertiría 25 millones de dólares en una película tan mediocre? ¿Por qué el afán de mostrar a Joseph Blatter [presidente de la FIFA] como un héroe? ¿Quién hace una película de deportes donde los héroes son los dirigentes y ejecutivos?. Para tener un panorama general, United Passions narra la historia de la FIFA desde su fundación en 1904 hasta la primera década del siglo XXI, poniendo particular énfasis en cómo el máximo organismo futbolístico se interesó en buscar la convivencia y competencia de las naciones organizando la Copa del Mundo, evento realizado cada 4 años, así como la instauración de las mismas reglas para que los jugadores de todas las naciones se adaptaran a ellas. Pero también, el filme se centra en tres importantes personajes en la historia de la FIFA: Jules Rimet (interpretado por Gérard Depardieu), abogado, árbitro y dirigente deportivo que fue presidente del organismo de 1921 a 1954; Joao Havelange (Sam Neill), presidente de la FIFA de 1974 a 1998; y Joseph Blatter (Tim Roth), actual presidente desde 1998.
Joseph Blatter, que tuvo varias reuniones con Tim Roth, quedó satisfecho con United Passions y con el trabajo del actor. En su momento, representantes de la FIFA declararon que el filme era abierto, autocrítico y que funcionaría como una herramienta para desvanecer los rumores sobre los posibles manejos fraudulentos y de corrupción al interior de la organización. Sin embargo, la película, que tuvo su premiere mundial durante el Festival de Cannes 2014, fue cuestionada debido al excesivo gasto que hizo la FIFA para financiar el proyecto, el cual fue señalado como un mero capricho vanidoso que serviría como ridícula estrategia para hacer frente a las acusaciones a las polémicas que se suscitaron sobra las elecciones de los mundiales Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Tanto Havelange como Blatter son mostrados como visionarios comerciales; en el trailer oficial el personaje de Blatter dice: “Todo lo que he hecho hasta este punto ha sido por el bien del futbol”. Hay ecos no intencionales de los problemas actuales de la FIFA, pero trasladados al pasado, por ejemplo, un funcionario uruguayo se dirige a Jules Rimet para decirle: “Usted necesita dinero, y nosotros necesitamos el campeonato del mundo”.
Para Peter Bradshaw, crítico de The Guardian, United Passions podría convertirse en “uno de los filmes más vergonzosos” debido a su intención por ocultar la oscura realidad de FIFA. En su texto titulado Own goal: Is Fifa's glory tale the most embarrassing film imaginable?, Bradshaw –que sólo juzga lo visto en el trailer del filme- señala:
Parece incómodo reconocer toda la desafortunada dificultad financiera, la confusión, la intensa soledad y el estrés de ser un capo de la familia de la FIFA. Todo ello implica un poco de “juego de piernas” financiera, y eso era comprensible al principio, cuando aquello tenía que ser construido desde cero. Pero después parece que nadie podría haber manejado el tsunami de dinero corporativo. Este fue, naturalmente, el resultado inevitable de la inmensa popularidad mundial de futbol, que la FIFA hizo tanto para nutrirlo.
Tanto Bradshaw como Parkinson critican la insistencia en utilizar la palabra “traición” en el filme. Parecería que es una especie de autodefensa por parte de Blatter ante la catástrofe que el veía cada vez más cerca. “¿Por qué la insistencia en mostrarnos a Sepp como un visionario empresario que se convirtió en la víctima del sacrificio de las fechorías de los demás?”, cuestiona el colaborador de The Guardian.
Parkinson, desde hace un año, manifestó su preocupación sobre la manera tan relajada en que se estaban atendiendo las acusaciones de soborno realizadas por Qatar hacia la FIFA para organizar el Mundial de 2022. Greg Dyke, presidente de la Asociación de Futbol de Inglaterra, fue de los primeros en solicitar la renuncia de Blatter para que evitará futuros escándalos sobre los problemas de corrupción en el organismo señalando que “entre la opinión pública británica, el nombre de la FIFA está muy dañado y sospecho que eso es cierto en muchas partes de Europa”.
FIFA es una enorme marca que ha visto dañada su reputación a nivel global. ¿Podrá United Passions mejorar su imagen? Parece que no. El filme resultó ser una idea donde los únicos convencidos en que sería algo brillante son los que ahora deben afrontar los cargos de corrupción.
Más allá de las especulaciones, el filme podría, ahora, cobrar mayor interés. Por lo pronto, su estreno en Estados Unidos será el próximo 5 de junio.
A continuación te compartimos el primer clip, y más abajo puedes ver el avance oficial de la película:
LFG (@luisfer_crimi)
Fuentes: BBC, The Guardian, The Playlist