Video. Ve aquí nuestra entrevista con Lucrecia Martel
La cineasta argentina Lucrecia Martel, que actualmente preside el jurado del Festival de Cine de Venecia, defendió la inclusión de J'accuse (El oficial y el espía, 2019), de Roman Polanski, en la competencia, pero dijo que no asistiría a la cena de gala dedicada a la película.
“No lo felicitaré”, dijo Martel durante la conferencia de prensa de apertura del festival. “Pero creo que es correcto que su película esté aquí en este festival”.
Martel, cuyos créditos incluyen La mujer sin cabeza y Zama, agregó que “tenemos que desarrollar nuestro diálogo con él, y este es el mejor lugar posible para continuar con este tipo de discusión”.
Polanski, quien fue condenado por violación estatutaria en 1977, no aparecerá en el Lido, según el publicista de su película.
Hablando del caso, Martel dijo:
Un hombre que comete un delito de este tamaño que luego es condenado, y la víctima se considera satisfecha con la compensación, es difícil para mí juzgar. Es difícil definir cuál es el enfoque correcto con el que nos enfocamos en las personas que han cometido ciertos actos y fueron juzgados por ellos. Creo que estas preguntas son parte del debate en nuestros tiempos.
Martel también se distanció de la reiteración del director del festival, Alberto Barbera, de que rechaza la noción de cuotas para las directoras en los festivales. “El tema de las cuotas es difícil y la respuesta nunca es satisfactoria”, dijo. “No hay otras soluciones que incluyan la discusión sobre si darles a las mujeres el lugar que se merecen”, agregó.
Y creo que las cuotas son realmente pertinentes por el momento. ¿Me gustan? No. Sin embargo, no creo que conozca ningún otro sistema que obligue a esta industria a pensar de manera diferente y tener en cuenta las películas dirigidas por mujeres.
Martel luego le dijo a Barbera:
Para esta 76ª edición del festival, podría haber intentado, Sr. Barbera, como experimento, tener 50-50, solo para ver qué sucede, si es tan cierto que la calidad de las películas sufriría o si esto podría fomentar un movimiento distinto en toda la industria. La transformación de la industria en curso es tan profunda que, después de 76 años, Venecia podría experimentar durante un par de años.
Barbera se negó a aceptar la idea. "Si hubiera encontrado el 50% de las películas dirigidas por mujeres [que eran dignas de la selección], lo habría hecho, sin necesidad de una cuota”, dijo.
Trad. EnFilme
Fuente: Variety