Títulos de la Competencia Oficial · Inauguración · Primeros días · Guillermo Arriaga presenta 'Words with Gods' · Roy Andersson ·
Después de que Birdman, de Alejandro González Iñárritu, inauguró el 71º Festival Internacional de Cine de Venecia (La Biennale di Venezia) el miércoles de esta semana; se han presentado –hasta el día de hoy– cinco filmes que compiten por el León de Oro: The Look of Silence (de Joshua Oppenheimer), La rançon de la gloire (The Price of Fame, de Xavier Beauvois), 99 Homes (de Ramin Bahrani), Ghesseha (Tales, de Rakhshan Bani-Etemad) y Anime nere (Black Souls, de Francesco Munzi). El certamen concluye el 6 de septiembre, y el músico y compositor francés, Alexandre Desplat, es el presidente del Jurado de esta edición.
The Look of Silence
Dir. Joshua Oppenheimer, Dinamarca/Indonesia/Reino Unido
Vean nuestra entrevista con Joshua Oppenheimer por The Act of Killing
(Competencia Oficial)
Es una impresionante pieza que acompaña y, posiblemente, extiende el desarrollo narrativo del extraordinario documental de 2012, The Act of Killing. Su enigmático título puede aludir al entumecido silencio, única racción posible ante cierto tipo de barbarie e inhumanidad, pero tal vez significa la forma en que una nación ve pero no ve. Esta película es tan penetrante y auténticamente terrorífica como su predecesora. Filmada con, exactamente, el mismo sentido visual, el mismo amor apasionado del paisaje de Indonesia, y los diálogos son capturados con la misma nitidez escalofriante.
-Peter Bradshaw, The Guardian le da 5 estrellas de cinco.
Joshua Oppenheimer (director).
La rançon de la gloire / The Price of Fame
Dir. Xavier Beauvois, Francia/Bélgica/Suiza.
(Competencia Oficial)
La primera comedia del director de De dioses y hombres, Xavier Beauvois, es una mezcla seductora de realismo social y fantasía con referencias a Chaplin. El filme, que desprende momentos joviales, se basa en la verdadera historia de dos migrantes [belgas en Suiza] que exhuman los restos de Charlie Chaplin para pedir un rescate. Los hechos han sido alterados deliberadamente para que la adaptación de Beauvois refleje una comedia humana dignn del mítico vagabundo. Torcido, sentimental y llevado con encanto por Benoit Poelvoorde y Roschdy Zem como los adorables ladrones.
Xavier Beauvois (director), Seli Gmach, Nadine Labak.
99 Homes
Dir. Ramin Bahrani, Estados Unidos
(Competencia Oficial)
Es un excitante y emocionalmente grandilocuente drama sobre la tentación, la vergüenza, la humillación y la codicia, y que tiene algo que decir sobre la depresión de los préstamos tóxicos en Estados Unidos y cómo el plan de rescate financiado por los contribuyentes crea una bonanza para las grandes empresas que pueden hacer dinero fuera de la recesión. Es un drama tenso y sutil que juega con una precisión despiadada con el horror de la bancarrota, el miedo a perderlo todo. Bahrani señala inteligentemente los horribles detalles momento a momento.
-Peter Bradshaw, The Guardian le da 4 estrellas de cinco.
Andrew Garfield, Ramin Bahrani (director), Michael Shannon.
Ghesseha/Tales
Dir. Rakhshan Bani-Etemad, Irán
(Competencia Oficial)
La cineasta iraní, Rakhshan Bani-Etemad, reúne hebras de sus dramas anteriores para elaborar una recapitulación de su carrera y su nación en Tales. La película había sido concebida como una serie de cortos al no conseguir una licencia bajo el régimen de Ahmadinejad, pero con el actual gobierno, la directora ha sido capaz de encadenar estas historias de esperanzas aplastadas, adicciones, abusos y amores. Con un estilo cercano al del documental, el filme hace observaciones puntuales sobre la necesidad de tener un cine comprometido socialmente .
Payman Maadi, Rakhshan Banietemad (directora).
Anime nere / Black Souls
Dir. Francesco Munzi, Italia
(Competencia Oficial)
Un retrato de los clanes de la mafia de Calabria, la 'Ndrangheta. Sus venganzas locales, le permiten a Munzi ilustrar las brechas urbano-rurales, al tiempo que muestra cómo las alianzas y cuestiones letales de honor sobreviven, de manera preocupante, en áreas donde las opciones nunca han sido una prioridad del gobierno. Cuidadosamente construido, permitiendo que cada escena se desarrolle, Almas negras está llamada a ser la película de la mafia de este año.
Francesco Munzi (director).
LFG (@luisfer_crimi)