Distrital llega a su sexta edición, y Cineclub Condesa dedicará su programación de julio y principios de agosto a películas que en el algún momento han estado involucradas con este prestigioso festival. La selección inicia con Los hámsters (2015) de Gilberto González, película ganadora del Premio Arca en 2014, seguida por Encuentros después de la medianoche (2013) de Yann Gonzalez, película francesa que inauguró el festival el año pasado.
Todas las funciones son a las 20:00 hrs., en el Sótano del Hotel Condesa (Av. Veracruz 102, Col. Condesa).
Proyecciones:
6 de julio
Los hámsters
(Dir. Gilberto González Penilla, México, 2014)
Sinopsis:
Rodolfo y Beatriz son padres de dos jóvenes, Jessica y Juan, juntos forman la perfecta familia disfuncional. Rodolfo sale todos los días como si fuera al trabajo, pero en realidad está desempleado. Beatriz, quien se encuentra en medio de una crisis por la edad, es seducida en el gimnasio. Jessica juega un triángulo amoroso entre su novio y su mejor amiga. Y Juan, se entera que será papá. Una familia común tijuanense en la que cada uno esconde sus secretos a pesar de vivir bajo el mismo techo.
13 de julio
Encuentros después de la medianoche
(Dir. Yann Gonzalez; Francia, 2013)
Escuchen aquí el soundtrack de Encuentros de la medianoche
Sinopsis:
Una pareja organiza una orgía con su sirvienta travestí.
Todo sucede en un departamento, los tres esperan la llegada de ciertos invitados, entre los que se encuentran una prostituta, un hombre, una estrella de cine y un adolescente; cada uno de los personajes desentrañan su excéntrica y peculiar historia, transportando al espectador a espacios artificiales que se mezclan en la fantasía y la memoria.
20 de julio
Cortometraje: Speed Paradise
(Dir. José María Avilés, Chile, 2015)
Sinopsis:
Un pequeño circuito de carreras de autos a control remoto es el paraíso de la velocidad para varios aficionados del hobby.
Cortometraje: No te voy a dejar sola
(Dir. Eduardo Giralt, Venezuela, 2014)
Sinopsis:
Lorena y Aymara disfrutan de su juventud y felicidad en la playa, pero la tragedia y un hallazgo de Lorena en el coche de Aymara, interrumpirá su camino de vuelta a casa.
Cortometraje: Exergo
(Dir. Diego Amando Moreno, México, 2014)
Sinopsis:
En el periodo entre 1988 y 1989, una reputada reportera de radio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, mató a una niña de cuatro años causando conmoción en los habitantes de la ciudad. Exergo es una exploración experimental de dichos eventos, basados en archivos policiales reales.
27 de julio
La Princesa de Francia
(Dir. Matías Piñeiro, Argentina, 2014)
Minicrítica La princesa de Francia
Sinopsis:
Tras la muerte de su padre en México, Víctor decide regresar a Buenos Aires con la intención de rehacer su vida. Uno de sus proyectos es la realización de una serie de radioteatros con su antigua compañía teatral; no obstante, este trabajo lo reunirá con otras mujeres. Con reminiscencias al lenguaje del teatro, los recuerdos y el pasado se entrelazan para orquestar una reflexión sobre los amores perdidos en esta cinta de Piñeiro, cuya inspiración es una obra de William Shakespeare.
3 de agosto
Tapetum Lucidum
(Dir. Pablo Chavarría, México, 2013)
Sinopsis:
Una celebración. La íntima relación de un hombre y sus animales. Una chica a punto de tomar una difícil decisión. Unidas por sutiles y delicados tejidos, las imágenes destilan un nostálgico universo.
Fuente: Circo 2.12
EF (@EnFilme)