La mayoría de las películas son ruidosas. Las bandas sonoras se hinchan, las explosiones retumban y los actores gritan. Lo más difícil es el silencio, que es curioso en sí mismo, ya que los primeros cineastas no tuvieron más remedio que filmar sin sonido. Pero el "silencio" en el cine moderno puede adoptar innumerables formas, ya sea el silencio en su definición más pura, la ausencia de todo sonido, o el silencio en formas más abstractas, ya sea una reinterpretación del habla (como en La Tribu de 2014) o una partitura que sirve como el único sonido de la historia (como en Fantasia de Disney).
Un nuevo video de Cinefix busca explorar estos matices, utilizando una lista de sus usos favoritos del silencio como un medio para desglosar cómo se ha manifestado el silencio a lo largo de toda la historia del cine.
Trad. EnFilme
Fuente: The AV Club