En 1988, luego de algunas desafortunadas declaraciones de Adam West que pusieron en jaque a la producción de Batman de Tim Burton, Andrew Gillman se encargó de dirigir un video promocional para hacerles saber a las distribuidoras que la cinta de Burton no tendría nada que ver con la anticuada versión de los 60.
Sobre la situación que vivía la producción en esos años, Gillman dijo:
En ese tiempo Warner Bros. se encontraba en una situación difícil. El director de marketing me dijo que Adam West había declarado en varios medios que él tendría que ser Batman, que su Batman era el verdadero, y que esta cosa oscura que Warner estaba produciendo no tenía nada que ver con el personaje. Esto significó un problema para el estudio porque puso a pensar a las distribuidoras y comerciantes alrededor del mundo.
Y sobre el video menciona:
Warner necesitaba crear algo para hacerle saber a estos inversionistas que la visión de Tim Burton iba a funcionar y que el filme iba a tener éxito. Necesitaban mostrarles que las declaraciones de Adam West no eran acertadas y que el filme presentaría una versión de Batman más apegada al cómic que a la cursi comedia televisiva de los años 60. La secuencia inicial de este primer vistazo tiene referencias muy específicas para atrapar y dejarles claro a estas personas que el filme iba a regresar a la verdadera esencia de Batman, dejando a la serie televisiva protagonizada por West como una nota al pie en la historia del personaje.
El video final les dejó claro a estos inversionistas que el estudio estaba haciendo todo lo posible por redefinir al personaje para las nuevas generaciones y, por ende, terminaría siendo un producto bastante redituable. Al final la cinta batió récords de taquilla a nivel mundial, convirtiéndose en la tercera cinta más exitosa sobre el personaje, aún por encima de Batman Begins de Christopher Nolan.
AF (@BetoLovesClash)
Fuente: The Playlist