Video. Akira Kurosawa entrevistado por Nagisa Oshima en ‘My Life in Cinema’, un documental de 1993 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Akira Kurosawa entrevistado por Nagisa Oshima en ‘My Life in Cinema’, un documental de 1993
Publicado el 04 - Mar - 2019
 
 
El documental 'My Life in Cinema' recupera los pensamientos del director japonés sobre el cine, su vida y sus obras, y numerosas anécdotas relacionadas con sus películas. - ENFILME.COM
 
 
 

En un largo diálogo, Nagisa Oshima (El imperio de los sentidos) entrevistó a Akira Kurosawa en 1993, lo que lo lleva a compartir sus pensamientos sobre el cine, su vida y sus obras, y numerosas anécdotas relacionadas con sus películas y sus diversas actividades cinematográficas en este documental titulado My Life in Cinema.

Por ejemplo, significativamente, mientras Kurosawa se propuso revitalizar un cine japonés sometido por la derrota en la Segunda Guerra Mundial, el propio cineasta se inspiró mucho en Occidente. Se formó como pintor en una escuela de arte occidental, absorbiendo el amor por la literatura y el cine no occidentales, así como la pintura, sumergiéndose en este tesoro a lo largo de su carrera. Él tejió cuentos con los hilos de Shakespeare (Hamlet en Los canallas duermen en paz; Macbeth en Trono de sangre), Dostoyevsky (El idiota) y Gorki (Los bajos fondos), mientras que el genio de John Ford brilló a través de las amplias composiciones de sus películas épicas de época. De hecho, fue su inventiva visual, quizás por encima de todo lo demás, la que consolidó la reputación de Kurosawa. Sus filmes muestran el deslumbrante arte técnico del director, pero son las que giran en torno al vórtice de la acción las que más se benefician. ¿Cuál es el mejor campo de conflicto para contrastar juicios benignos con malignos, para compensar el caos social con acciones humanas?

En palabras del propio Kurosawa: “Para mí, el cine combina todo. Esa es la razón por la que he hecho del cine el trabajo de mi vida. En cine la pintura y la literatura, el teatro y la música se dan cita. Pero una película sigue siendo una película”.

Trad. EnFilme

Fuentes: VideoArchives, Medium, NYFA

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Colin Farrell protagonizará ‘After Yang’, el...
SIGUIENTE
NOTAS
Mark Romanek dirigirá a Rebecca Hall en ‘Tales...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Barack Obama autoriza sanciones sobre...


NOTAS
Se anuncia la programación de la XII...


NOTAS
Andrei Tarkovsky y la realización de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad