Video: Alejandro González Iñárritu habla sobre su más reciente filme, ‘The Revenant’, en The Film Society of Lincoln Center - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: Alejandro González Iñárritu habla sobre su más reciente filme, ‘The Revenant’, en The Film Society of Lincoln Center
Publicado el 07 - Dic - 2015
 
 
El director mexicano habló sobre el origen, las motivaciones y el proceso de realización de su más reciente filme en la Sociedad Fílmica del Lincoln Center. - ENFILME.COM
 
 
 

Alejandro González Iñárritu defiende su método de filmación en ‘The Revenant’ 

Leonardo DiCaprio habla sobre ‘The Revenant’: ‘Será una experiencia única para los espectadores’

Tom Hardy habla sobre Alejandro González Iñárritu y ‘The Revenant’

Imágenes: Fotografías de Emmanuel Lubezki en la filmación de 'The Revenant'

Para un director que soportó 11 meses de arduo rodaje en extremas condiciones climáticas con temperaturas bajo cero, insistiendo en la necesidad o el capricho de únicamente emplear luz natural, y superar varios problemas de producción –que incluyeron complicaciones de financiamiento y reclamos de varios trabajadores–, Alejandro González Iñárritu seguramente está satisfecho de haber podido materializar su nuevo proyecto, The Revenant (2015), de acuerdo a su visión y estilo. El filme, que ya ha sido proyectado a varios críticos en Estados Unidos y Reino Unido, ha recibido muy buenos comentarios y muchos, desde ahora, la perfilan como una de las grandes favoritas para pelear en los Oscar 2016 en las principales categorías que incluyen Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor.

Este fin de semana, después de una proyección especial de su filme, el realizador mexicano participó en una sesión de preguntas y respuestas (Q & A) en la Sociedad Fílmica del Lincoln Center (The Film Society of Lincoln Center). Iñárritu habló de cómo el proyecto llegó a sus manos, la búsqueda y elección de las locaciones, los paisajes de Calgary (Alberta), el trabajo y colaboración constante que ha tenido con Emmanuel Lubezki, la influencia de Andrei Rublev de Tarkovsky, las referencias a Werner Herzog, la brutal secuencia en la que el personaje de Leonardo DiCaprio es atacado por un oso, y de cómo el filme fue construido a partir de experiencias personales, así como lo recalcó en una reciente entrevista publicada en Screen Daily:

Tengo un par de amigos que enfermaron de cáncer y un amigo que perdió a un familiar muy cercano y sentí que esto es muy similar. Estamos expuestos a una gran cantidad de [metafóricos] ataques de osos. Perdemos nuestros empleos, estamos en bancarrota o tenemos una enfermedad. La película es sobre eso, sobre la capacidad de recuperación, sobre la resistencia.

A continuación puedes ver a Iñárritu, en compañía del guionista, Mark L. Smith, y la productora, Mary Parent, hablar sobre The Revenant en La Sociedad Fílmica del Lincoln Center.

 

Y aquí te compartimos un nuevo avance de este drama visceral de sobrevivencia que se estrenará en Estados Unidos el 25 de diciembre. En México llegará a las salas, con el nombre de El renacido, el 29 de enero de 2016.


LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Film Society of Lincoln Center

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
El realizador de 'Creed', Ryan Coogler, en...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: ‘Snow Business: Making Winter in Movies’,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Cannes 2014: El director argentino,...


NOTAS
Ganadores del 18º Festival...


NOTAS
Presentaremos ‘The Duke of Burgundy’,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad