Video. Análisis sobre ‘Lancelot du Lac’ de Robert Bresson - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Análisis sobre ‘Lancelot du Lac’ de Robert Bresson
Publicado el 22 - May - 2017
 
 
¿Qué elementos emplea el cineasta francés para representar la leyenda medieval del rey Arturo? - ENFILME.COM
 
 
 

La leyenda del rey Arturo es una historia que los directores han abordado desde la época del cine silente. King Arthur: Legend of The Sword (2017), de Guy Ritchie, es la más reciente adaptación cinematográfica del relato medieval. Ésta posee todas las características de una superproducción del siglo XXI: un atractivo elenco conformado por actores conocidos (Charlie Hunnam, Djimon Hounsou, Eric Bana y Jude Law), mucha acción y muchas imágenes CGI. Salvo los avances en la tecnología y quizá la influencia visual de una exitosa y popular serie televisiva como Game of Thrones, la versión de Ritchie no es tan distinta de muchas otras versiones cinematográficas del rey Arturo, especialmente en comparación con Lancelot du Lac (1974).

El filme de Robert Bresson es un relato del romance entre el caballero de confianza de Arturo, Sir Lancelot y su esposa, la reina Guinevere (Ginebra). Arthur es un actor secundario en esta película, algo que sucede en otras adaptaciones como Knights of the Round Table (Richard Thorpe, 1958), Lancelot & Guinevere (Cornel Wilde, 1963) y First Knight (Jerry Zucker, 1999).

Lo que Bresson hace en esta película es despojar la pompa, la escala y la acción que se encuentran en otras películas basadas en el rey Arturo: no es una ciudad de oro, con actores vestidos con trajes extravagantes y coloridos. Es sombrío, tranquilo, sin estrellas para retratar los papeles icónicos de Arthur, Lancelot y Guinevere. Bresson contrató desconocidos, un método que adoptó en varios momentos de su filmografía. No hay música magnífica volando mientras se desarrollan las batallas épicas; Bresson prefiere los sonidos naturales. En vez de una partitura, escuchamos cada choque de la armadura de los caballeros mientras caminan a través del castillo; el crujido del heno mientras los cuerpos de Lancelot y de Guinevere ruedan encima de él; el pisoteo de los caballos; el choque de metal en la escena de la lucha de espadas; la sangre que brota de los cuerpos de los golpeados; y las flechas mientras golpean árboles.

Aquí te compartimos Robert Bresson’s Camelot, un videoensayo elaborado por Fandor, que explora las estrategias que empleó Bresson para representar la leyenda del rey Arturo en cine.

Robert Bresson's Camelot from Christopher Lee Inoa on Vimeo.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Fandor

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Jessica Chastain interpretará a Ingrid Bergman...
SIGUIENTE
NOTAS
Willem Dafoe interpretará a Vincent van Gogh en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Quebecine MX2018. Se anuncia la...


NOTAS
Día 5. ‘Los ojos de Orson Welles’...


NOTAS
Cinco reglas para hacer biopics sobre...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad