Una visita a un matadero convirtió a Bong Joon-ho, director de ‘Okja’, en vegano temporal
Okja (2017) está por estrenarse en Netflix; eso significa que viene otra película del brillante Bong Joon-ho (The Host, 2006; Snowpiercer, 2013), probablemente llena de personajes memorables y situaciones cuidadosamente confeccionadas. La película, que se estrenó en la competencia oficial del Festival de Cannes 2017, describe los esfuerzos de una empresa multinacional para producir en masa una especie de cerdos mutantes y después masacrarlos. Cuando uno de ellos se vincula con una jovencita en la ladera de la montaña, la pequeña arriesga su vida para salvar a su mascota en una frenética odisea que incluye una horrible secuencia en los confines de un matadero.
El deseo del director surcoreano de trabajar con los actores y artesanos más talentosos en sus respectivos campos resultó en una producción global que reúne a un diverso grupo de talentos tanto delante como detrás de la cámara. Interesado en filmar en varias ciudades (incluyendo Nueva York, Vancouver y Seúl), Bong Joon-ho unió culturas con su visión singular: una historia de amor y amistad que es verdaderamente universal.
En el siguiente featurette, el reparto, el equipo de producción y el director de Okja describen cómo trascendieron las fronteras para traer su historia a la pantalla. El video incluye entrevistas nunca antes vistas con las estrellas Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano y Steven Yeun, así como escenas detrás de cámaras de los actores que trabajan con el cineasta en impresionantes locaciones.
Trad. EnFilme
Fuente: IndieWire