Video. Céline Sciamma habla sobre la mirada femenina en ‘Retrato de una mujer en llamas’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Céline Sciamma habla sobre la mirada femenina en ‘Retrato de una mujer en llamas’
Publicado el 08 - Jul - 2020
 
 
El filme es una observación pausada en la que cada palabra, mirada y toque promete llegar a un territorio desconocido. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. El cuerpo como instrumento de narración física en el cine de Céline Sciamma

Ganadora de los premios Queer Palm y Mejor Guion en el Festival de Cine de Cannes de 2019, Retrato de una mujer en llamas (Portrait de la jeune fille en feu, 2019), el cuarto largometraje de la guionista y directora francesa Céline Sciamma, es un exquisito retrato de amor oculto, arte, erotismo y la mirada.

Ambientada en la Bretaña del siglo XVIII, el filme sigue a Marianne (Noémie Merlant), una artista encargada por una noble italiana (Valeria Golino) para pintar un retrato de su hija solitaria Héloïse (Adèle Haenel), que pronto contraerá matrimonio. Sin embargo, las condiciones peculiares de esta tarea requieren que Marianne nunca anuncie a Héloïse el objetivo de su visita. En cambio, Marianne debe escoltar a Héloïse en caminatas, haciéndose pasar por una compañera contratada mientras la observa de cerca para plasmar su imagen en lienzo en secreto. Insatisfecha con su retrato inicial, Marianne confiesa el engaño a Héloïse, procurando su cooperación y permitiendo a las mujeres forjar un vínculo mucho más cercano, uno que conducirá a una intimidad apasionada.

Capturado magníficamente por la directora de fotografía Claire Mathon, Retrato de una mujer en llamas es una observación pausada en la que cada palabra, mirada y toque promete un territorio desconocido. La película involucra las emociones y el intelecto al mismo tiempo, mientras las protagonistas discuten los propósitos del arte y la vida mientras su amor se desarrolla de una chispa a una llama. Sciamma utiliza esta conmovedora historia de amor para comprender lo que significa realmente ver y ser verdaderamente vista.

 

Trad. EnFilme

Fuente: TIFF Originals

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. ‘Breeder’, filme de horror danés...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Ichikawa Ebizo XI y su versión de teatro...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
El Capitán Planeta llegará al cine


NOTAS
6 extraordinarias películas sobre la...


NOTAS
#FICM2014. Día 3: 'Adiós al lenguaje'...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad