Video: ‘Celluloid Ceilings’, documental que revela la desigualdad de género en el cine de Hollywood - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: ‘Celluloid Ceilings’, documental que revela la desigualdad de género en el cine de Hollywood
Publicado el 23 - Jun - 2015
 
 
Celluloid Ceiling muestra esta sesgada forma de mirar la realidad. Una visión injusta que también supone un lastre para el cine: las miradas plurales siempre ofrecen una mayor riqueza. - ENFILME.COM
 
 
 

Infografía: Desigualdad de género en el cine

En los últimos años las voces de diferentes mujeres directoras y actrices de Hollywood se han escuchado en distintos foros para demandar igualdad laboral. Y es que pareciera que el mundo del cine avanza hacia esa igualdad con demasiada lentitud. El documental Celluloid Ceilings: Women Directors Speak Out, realizado por la red global Bloomberg Television, expone de manera conmovedora el sexismo y la discriminación que todavía prevalece en la industria del cine. Lo que se refleja en una considerable ausencia de mujeres directoras en el cine y la televisión. El documental de media hora cuenta con entrevistas con algunas de las directoras estadounidenses que han logrado éxitos en taquilla como Catherine Hardwicke (Twilight, 2008), Victoria Hochberg (Bad Boy, 2002; Sex and The City, 1999), Lexi Alexander (Green Street Hooligans, 2005), entre otras.

El informe 'Celluloid Ceiling', del Centro para el Estudio sobre las Mujeres en Cine y Televisión de la Universidad del estado de San Diego, muestra que sólo el 7% de las 250 películas más taquilleras de Estados Unidos estaban dirigidas por mujeres, un punto porcentual más que en 2013.

Cada una de las directoras entrevistadas revelan el trato injusto recibido en algún momento de su carrera por parte de ejecutivos y productores, quienes las consideraban poco capaces de hacer un buen trabajo simplemente por ser mujeres.

Celluloid Ceiling muestra esta sesgada forma de mirar la realidad. Una visión injusta y que también supone un lastre para el cine: las miradas plurales siempre ofrecen una mayor riqueza.

Aquí pueden ver el video:

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: Indiewire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Tom Holland será el nuevo Spider-Man
SIGUIENTE
NOTAS
Disney prepara una biopic sobre Charles Darwin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Worlwide XR quiere revivir a más...


CARTELERA
La sangre iluminada


NOTAS
Paul Greengrass dirigirá la nueva...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad