Video. Christopher Doyle y la estética visual de las luces neón de Hong Kong - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Christopher Doyle y la estética visual de las luces neón de Hong Kong
Publicado el 27 - Abr - 2017
 
 
El cinefotógrafo habla sobre los procesos de iluminación y filmación con luces neón. - ENFILME.COM
 
 
 

Un letrero de neón comienza y termina con una línea –o más específicamente, un tubo de vidrio lleno de gas, calentado y doblado por un artesano experto, y encendido por una carga eléctrica. Una vez iluminada, la línea se transforma: imita y abstrae, brilla y parpadea, e implora y distrae. Sus símbolos, signos y textos articulan un lenguaje en vivo de la ciudad moderna.

En el contexto de Hong Kong, los signos de neón son difíciles de ignorar. Desempeñan el papel comunicativo de la tipografía, la ilustración y el diseño gráfico, estando tan habilitados y limitados por su medio tecnológico como el libro lo está por la imprenta, o un diseño digital por su software. El hecho de que su autoría sea generalmente desconocida es engañosa -en realidad son producto de creadores, intenciones y procesos reales- pero también cada vez más irrelevante en una época en la que la autoría se vuelve cada vez más confusa a través de los vehículos de la cultura visual en la era de internet. Y por supuesto, a través de su apropiación en la fotografía, el arte visual, el cine, etc., los signos de neón han llegado a encarnar y representar una amplitud de las contradicciones de la modernidad: el glamour, la fragilidad, el espectáculo de masas y la alienación. Los signos de neón asignan significados y los asumen; de esta manera, habitan el reino más fértil de la cultura visual, en la interfaz osmótica entre el medio, el mensaje y el espectador.

En el siguiente documental –breve y extraordinario–, el aclamado cinefotógrafo australiano radicado en Hong Kong, Christopher Doyle (Chungking Express, Ashes of Time, In The Mood For Love, 2046), comparte la estética y el lenguaje visual de los procesos de iluminación y filmación con luces neón.

EF (@EnFilme) 

Fuente: Neon Signs HK

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Las estrategias visuales de Spike Jonze...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Tilda Swinton introduce el mundo...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Los amantes pasajeros


NOTAS
Se anuncia la programación de la 64...


NOTAS
Stephen King vendió los derechos de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad