Video: ‘Cinéma, notre temps: HHH’, un retrato del cineasta taiwanés, Hou Hsiao-Hsien, dirigido por Olivier Assayas - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: ‘Cinéma, notre temps: HHH’, un retrato del cineasta taiwanés, Hou Hsiao-Hsien, dirigido por Olivier Assayas
Publicado el 23 - Jul - 2014
 
 
En 1999, cuando el cineasta francés Olivier Assayas escribía como crítico para 'Cahiers du Cinéma' siguió al realizador taiwanés, Hou Hsiao-Hsien, y realizó este documental sobre su vida y obra. - ENFILME.COM
 
 
 

Cinéma, notre temps: A Portrait of Hou Hsiao-Hsien (1999) es un documental realizado por el cineasta francés Olivier Assayas sobre la figura de Hou Hsiao-Hsien, uno de los más destacados directores de cine perteneciente a la ‘Nueva ola de cine taiwanés’, incluso, para muchos críticos y colegas, es considerado el mejor cineasta de aquel país asiático de todos los tiempos. Hasta la fecha,  seis de sus obras (The Puppetmaster, 1993; Good Men, Good Women, 1995; Goodbye South Goodbye, 1996; Flowers of Shanghai, 1998; Millennium Mambo, 2001; Three Times, 2005) han sido nominadas a la Palma de Oro en Cannes. En 1989 obtuvo el León de Oro en Venecia por A City of Sadness, y en 2007 recibió el Leopardo de Honor en el Festival de Locarno. Hou Hsiao-Hsien fue elegido “Director de la Década” de los noventa en una encuesta elaborada en conjunto por The Village Voice y Film Comment. A pesar de tales elogios, sigue presentando dificultades para distribuirse en Occidente fuera del circuito de festivales de cine.

Originalmente presentado como parte del programa Cinéma de notre temps, el documental sobre HHH le dio la oportunidad a Olivier Assayas la oportunidad de acercarse a uno de los artistas que más admira. Assayas –que en aquellos años era crítico de Cahiers du Cinéma– fue uno de los primeros en reconocer el profundo talento de Hou Hsiao-Hsien. Para conocerlo y rendirle tributo, el cineasta francés siguió a HHH mientras se pasea por Taipéi para visitar a sus amigos de la infancia mientras habla de su vida y obra. Assayas elaboró este retrato íntimo de un Hou siendo relativamente desconocido en Occidente.

Al igual que los fundadores de la Nueva ola francesa, Olivier Assayas (1955–) descubrió el cine ejerciendo la crítica y el análisis en la influyente revista Cahiers du Cinéma. El eclecticismo dinámico que Assayas ha evidenciado en su cine, es ya legible en sus textos, los cuales se centran en una amplia gama de directores como Ingmar Bergman, Kenneth Anger, Hou Hsiao-Hsien o King Hu.  El cine de Assayas se inspira tanto en el cine de autor como en la cultura pop; retoma la energía arenosa del punk y la cultura post-punk y los mezcla con el cine asiático. Aunque Assayas es un conocedor y experto en el cine de Bresson, Visconti, Ozu y Mizoguchi, su trabajo como realizador gravita entre los márgenes vanguardistas (influencia de Kenneth Anger y Andy Warhol) y la admiración hacia el cine de Hong Kong y Taiwán.

A continuación el documental sobre el realizador taiwanés:

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: Cinephilia and Beyond, Ullens Center for Contemporary Art

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
TRAILER: Primer avance de 'Where We Are', la...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: Material filmado por los hermanos Lumière...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Cuando las cintas de video eran...


NOTAS
El proyecto inconcluso de David Lynch:...


NOTAS
Video: Guillermo del Toro anuncia que...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad