VIDEO. Cómo ‘True Detective’ y ‘Se7en’ encuentran optimismo en el horripilante mundo de los asesinos seriales - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
VIDEO. Cómo ‘True Detective’ y ‘Se7en’ encuentran optimismo en el horripilante mundo de los asesinos seriales
Publicado el 19 - Jun - 2017
 
 
Tanto 'True Detective' y 'Se7en' tratan temas optimistas por naturaleza. - ENFILME.COM
 
 
 

Pregúntale a cualquiera cuál es la mejor película o serie sobre asesinos seriales, y sin duda los primeros títulos sobre la mesa serán Se7en (1995) y True Detective (2014). La razón de esto es el tema del siguiente video, que nos presenta un profundo análisis sobre la batalla entre la luz y la oscuridad en el clásico filme de David Fincher y en la Primera Temporada dirigida por Nic Pizzolato.

True Detective y Se7en comparten muchas similitudes,’ se dice al principio del videoensayo, ‘Las dos se enfocan en la investigación de una serie de perturbadores asesinatos. Las dos confrontan a los personajes y a la audiencia con los peores horrores imaginables. Y las dos tratan temas que son optimistas por naturaleza.’

Uno tal vez no piense en ‘optimismo’ cuando se habla de ‘True Detective’ o de ‘Se7en’, pero este tema es lo que une a estas dos historias de asesinos seriales, por la manera en que Pizzolato y el escritor de Se7en, Andrew Kevin Walker desarrollan a sus personajes. Conforme los protagonistas se ven forzados a confrontar las profundidades más oscuras de la condición humana, sus caminos de vuelta a la luz se convierten en las fuerzas conductoras de la narrativa.

[Trad. Viera Khovliáguina]

Fuente. IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La nueva era del thriller paranoico de...
SIGUIENTE
NOTAS
10 notables películas filmadas en el...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
¡Piratas! Una loca aventura


NOTAS
#GIFF2014: Día 7


NOTAS
Se anuncia la programación de la 15ª...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad