CINE Y ARTE. ‘2001: A Space Odyssey’ y el suprematismo
Los finales de las películas no tienen un exponente más icónico o enigmático que los últimos 15 minutos de 2001: A Space Odyssey (1968) de Stanley Kubrick. El viaje del Dr. David Bowman al vórtice ha generado innumerables teorías de admiradores y discusiones sobre qué le sucede exactamente al personaje, pero ahora parece que la voz más importante de todas ha influido en el final. Así es, el propio Kubrick supuestamente explica el final de su filme en una entrevista resurgida que se está volviendo viral en Internet.
La grabación es de un documental de 1980 del cineasta Jun'ichi Yaoi (vía io9). El director estaba haciendo una mirada entre bastidores a las ocurrencias paranormales reportadas que ocurrieron durante la realización de The Shining. El documental nunca fue lanzado, razón por la cual el metraje no se ha visto hasta ahora. En un momento del documental, Yaoi llamó a Kubrick y la voz del director se escucha por teléfono explicando su interpretación del final polarizador de 2001: A Space Odyssey.
“Intenté evitar hacer esto desde que salió la película”, dice Kubrick.
Cuando dices las ideas suenan tontas, mientras que si se dramatizan uno lo siente, pero lo intentaré. Se suponía que la idea era que él es atrapado por entidades divinas, criaturas de energía pura e inteligencia sin forma. Lo pusieron en lo que supongo que podrías describir como un zoológico humano para estudiarlo, y toda su vida transcurre desde ese momento en esa habitación. Y él no tiene sentido del tiempo. Simplemente parece suceder como lo hace en la película.
Kubrick explica que las entidades divinas eligieron la famosa habitación (que según él es una “réplica inexacta de la arquitectura francesa”) porque “tenían alguna idea de algo que [Bowman] podría pensar que era bonito, pero no estaba muy seguro”. Kubrick compara la habitación con los espacios donde viven los animales en el zoológico que “creemos que es su entorno natural”.
Cuando terminan con él, como sucede en tantos mitos de todas las culturas del mundo, se transforma en una especie de súper ser y se le envía de vuelta a la Tierra, transformado y convertido en una especie de superhombre. Solo tenemos que adivinar qué sucederá cuando regrese. Es el patrón de una gran cantidad de mitología, y eso es lo que intentamos sugerir.
2018 marca el 50º aniversario del filme. Escucha a Kubrick hablar sobre el final de la película en el siguiente clip:
Trad. EnFilme
Fuente: IndieWire