El concepto universal de tiempo suele ser más importante en las mentes de las personas a medida que avanzan en su rutina diaria, especialmente cuando se ejecutan los cambios de horario y estamos empujados a la realidad temporal desorientadora de sentir que ganamos o perdemos una hora.
El tiempo y la noción de viajar a lo largo de su flujo infinito han sido fuente de innumerables novelas, cuentos, programas de televisión, comics, canciones y películas en abundancia -de Time Cop, Back to the Future y Terminator a Looper y 12 Monkeys-. Pero ¿cuál fue el momento preciso en el que alguien evocó la idea de emprender un viaje en el tiempo? ¿Y dónde se presentó por primera vez en forma de entretenimiento para las masas?
When Did Time Travel Come From?, videoensayo elaborado por The Nerdwriter, examina este enigma de la continuidad, y llega a algunas conclusiones interesantes sobre los orígenes de la narrativa de los viajes en el tiempo en los últimos 100 años.
El análisis comienza con la noción de los inicios prehistóricos de los viajes en el tiempo, con los hombres de las cavernas sufriendo arrepentimiento y preguntándose cuál sería la causa y el efecto de saltar unas pocas horas. Desde allí, viajamos desde el cuento navideño de Charles Dickens de 1843, A Christmas Carol, hasta el thriller de invasión de H.G. Wells de 1898, The Time Machine, para nuestra sobresaturación con el viaje en el tiempo como un dispositivo de narración moderno. Ya sea que estemos hablando del T-800 o del trucado DeLorean de Doc Brown, todos estamos familiarizados con los peligros y las trampas de esta teoría científica milenaria.
Trad. EnFilme
Fuente: SyFy Wire