Video. De la pantalla al tablero; sobre cómo los creadores adaptan hábilmente las películas a los juegos de mesa - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. De la pantalla al tablero; sobre cómo los creadores adaptan hábilmente las películas a los juegos de mesa
Publicado el 16 - Abr - 2021
 
 
El equipo de CineFix ha elaborado un análisis en profundidad sobre cómo distintos filmes han sido adaptados en juegos de mesa. - ENFILME.COM
 
 
 

Es muy común escuchar noticias sobre nuevos proyectos cinematográficos y filmes que provienen de adaptaciones de otros medios (un libro, una obra de teatro, una puesta en escena musical, entre otros). Pero ¿qué pasa con las películas adaptadas a otros medios menos convencionales? Muchos estudios intentarán sacar provecho del éxito de la película creando un juego de mesa complementario. Pero los exitosos requieren mucha creatividad y arte para llevarlos a cabo.

Los creadores se enfrentan al desafío inmediato de intentar decidir cuál es el aspecto más importante de una película para reproducir en la pizarra. ¿Es el horror o la incertidumbre de esta película lo más importante? ¿Se trata de personajes complejos? ¿O se trata de grandes jugadas y estrategias? Convertir la idea central de la película en una experiencia para un juego de mesa es un desafío increíble.

El equipo de CineFix ha elaborado un análisis en profundidad sobre este tema explorando varias adaptaciones de juegos de mesa de franquicias famosas como Alien, Jurassic Park, James Bond, Die Hard y Star Wars.

Trad. EnFilme

Fuente: Metaflix

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El exquisito y deslumbrante mundo de Wong...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. ‘The Underground Railroad’, la nueva...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Lindsay y Oprah no pudieron con el...


NOTAS
Trailer: La vida del rapero Nas, y su...


NOTAS
Abbas Kiarostami en el FICM 10
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad