Video: ¿De qué manera la música interviene en un filme bélico? - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: ¿De qué manera la música interviene en un filme bélico?
Publicado el 17 - Abr - 2015
 
 
'War Cry' es un videoensayo que pretende explicar cómo la música afecta la forma en que percibimos la guerra en las películas. - ENFILME.COM
 
 
 

Al igual que la guerra es inexplicable, la música es inexplicable. Podemos describir ambos: uno es violento, salvaje, a veces innecesario, desigual; el otro, opera por las relaciones entre sonidos que simplemente trabajan, permaneciendo en nuestras memorias por razones que pueden precisarse. Tiene sentido, entonces, que la música sea sumamente importante en las películas de guerra. Es difícil de olvidar, por ejemplo, el sonido de “La cabalgata de las Valkirias” de Wagner acompañando el andar de los  helicópteros en Apocalypse Now. La tensión en el “I don’t know but I been told”, la canción de marcha en Full Metal Jacket es palpable durante los movimientos y recorridos que ejecutan los personajes, especialmente teniendo en cuenta lo que está delante de los alumnos de canto. Y la melodía que silba The Bridge Over the River Kwai es un momento clásico del cine bélico. Este videoensayo editado por Ian Magor utiliza estos y otros momentos para mostrarnos cómo la música puede afectar la forma en que percibimos la guerra en las películas con la intención de permitirnos  redescubrir nuestra humanidad. 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Press Play

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Se filtra el primer trailer de 'Batman v Superman'
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Escenas de 'Star Wars' eliminadas de' Una...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Mentiras blancas


NOTAS
Video: ‘Diferente a los demás',...


NOTAS
Valérie Massadian, directora de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad