Video: Descubre cómo se realizaron los efectos visuales de ‘Zodiac’, filme dirigido por David Fincher - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: Descubre cómo se realizaron los efectos visuales de ‘Zodiac’, filme dirigido por David Fincher
Publicado el 18 - Jul - 2014
 
 
Aunque sus efectos visuales son discretos y poco llamativos, el trabajo realizado en 'Zodiac' es sutil y eficaz en su objetivo por hacer una recreación verosímil de la época y de los asesinatos en San Francisco. - ENFILME.COM
 
 
 

Aquí puedes ver El arte de los planos insertados en Zodiac de David Fincher

Aquí puedes escuchar el soundtrack de Zodiac

El Festival de Cine de Nueva York anunció que Gone Girl (2014), el más reciente filme de David Fincher (Fight Club, 1999; The Social Network, 2010), será el encargado de inaugurar el certamen cinematográfico el próximo 26 de septiembre en su edición número 52. Por lo pronto, aprovechamos la noticia para revisar Zodiac, filme que dirigió en 2007 y que se centra en las largas búsquedas de los detectives que intentan capturar al “asesino del zodiaco” que, entre 1966 y 1978, mató a varias personas en San Francisco. Para ello, compartimos en primer lugar This is the Zodiac Speaking, un documental de 100 minutos de duración que retrata el proceso de investigación que se realizó previo a la elaboración del filme. El material audiovisual ofrece una serie de entrevistas hechas a los investigadores que se encargaron del caso real, así como el diálogo con varias de las víctimas sobrevivientes. De alguna manera, This is the Zodiac Speaking es la base, además del libro escrito por Robert Graysmith, para que James Vanderbilt construyera el guión.

 

Por su parte, Behind the Big Screen: Zodiac Special Effects ofrece una mirada sobre la manera en que Craig Barron (Matte World Digital), supervisor de efectos visuales, y su equipo trabajaron de la mano con el departamento de arte para crear efectos poco llamativos y discretos, pero sutiles y sumamente eficaces para hacer una reconstrucción verosímil de la época. Destacan las descripciones visuales sobre la recreación de los asesinatos en San Francisco.

 

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Film Stage

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘God Help the...
SIGUIENTE
NOTAS
Cine y escritura: una conversación entre Gabriel...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘Volver al futuro’, un...


NOTAS
VIDEOS: En entrevista, Jim Jarmusch...


DE CULTO
La ciénaga
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad