Video. Detrás de cámaras de ‘La vida de Calabacín’, la animación stop motion de Claude Barras - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Detrás de cámaras de ‘La vida de Calabacín’, la animación stop motion de Claude Barras
Publicado el 06 - Abr - 2017
 
 
Una serie de videos que muestran algunos de los detalles sobre el proceso de realización de la adorable animación stop-motion dirigida por Claude Barras. - ENFILME.COM
 
 
 

La vida de Calabacín (2016), cuyo título original en francés es Ma vie de Courgette, narra cómo, tras la repentina muerte de su madre alcohólica, Calabacín se ve obligado a ingresar en un orfanato con otros niños de su edad que han vivido historias igual de trágicas con sus padres. En ese ambiente marcado por el dolor y el abandono, Calabacín aprenderá a rehacer los vínculos de afecto y confianza. 

Esta coproducción entre Suiza y Francia, nominada al Oscar 2017 en la categoría de Mejor Película de Animación, es dirigida por el cineasta suizo de animación, Claude Barras, quien así se refiere a su obra:

Me enamoré del libro de Gilles Paris, Autobiographie d'une courgette, una tierna y poética historia sobre el crecimiento. La historia y su tono me trajeron de vuelta a mi infancia y me recordó a mis primeras vibraciones emocionales como espectador. Con esta adaptación cinematográfica animada quería compartir con el público de hoy un poco de estas maravillosas y formativas emociones que han nutrido y moldeado mi experiencia. Pero esta película es también, y sobre todo, un homenaje a niños descuidados y maltratados que hacen lo mejor que pueden para sobrevivir y vivir con sus heridas", añadió Barras.

Para materializar esta aventura, Barras conformó un equipo de 50 animadores que construyeron 54 marionetas (con diferentes vestuarios) y 60 escenarios (incluyendo los cielos, las nubes y otros paisajes de fondo que, a veces, se apoyaron en CGI) en una frenética producción que duro poco más de dos años.

Aquí te compartimos un detrás de cámaras que muestra algunos de los detalles sobre el proceso de realización de esta adorable animación stop-motion.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: IndieWire, Cartoon Brew, Swiss Info

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Las referencias visuales y artísticas en...
SIGUIENTE
NOTAS
Cinco películas de ciencia ficción que...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Fallece el director de El Festín de...


NOTAS
‘El cine es música’: Lynne Ramsay en...


CARTELERA
The Ridiculous 6
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad