Quince años después de su creación, Tideland (2005) se estrena en MUBI, la relevante plataforma de streaming en la que convergen el cine clásico, los filmes independientes, las películas que acumulan un vasto recorrido en el circuito de festivales, así como las propuestas experimentales y arriesgadas de los cineastas más propositivos de la actualidad.
La película dirigida por Terry Gilliam se centra en Jeliza-Rose (Jodelle Ferland), una niña que vive con sus padres, ambos adictos al uso de heroína. Tras la muerte de su madre por sobredosis, la niña se traslada con su padre desde Vancouver a una vieja casa en el campo. Aquí, incluso el padre muere, y la pequeña comienza una nueva vida, rodeada de personajes extraños a medio camino entre el sueño y la fantasía. Jeliza-Rose inventa un mundo de fantasía donde las luciérnagas tienen nombre, los hombres del pantano se despiertan al anochecer, los tiburones monstruosos nadan por las vías del tren y las cabezas de Barbie incorpóreas son confidentes y consejeros muy importantes.
Tideland es sombrío y espeluznante, pero al mismo tiempo encantador y visionario, todo lo que se esperaría de la mente creativa de Gilliam a partir de la adaptación de la novela de Mitch Cullin. Filmada en locaciones en Saskatchewan, Canadá y luego en estudios en Regina, a continuación puedes disfrutar un breve detrás de cámaras sobre el proceso de realización de la película.