Video. Diégesis y extradiégesis en los filmes de The Beatles - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Diégesis y extradiégesis en los filmes de The Beatles
Publicado el 20 - May - 2021
 
 
Entre intérpretes musicales y actores cinematográficos, un análisis sobre el paso de la realidad a la ficción en los filmes del icónico grupo británico. - ENFILME.COM
 
 
 

En este videoensayo titulado Here, There and Everywhere: Movement in the Beatles’s Fiction Filmography, el autor Matthew Smolenski recupera la filmografía de ficción de los Beatles que abarca desde 1964 hasta 1968, y que constituye A Hard Day’s Night (1964), Help! (1965), Magical Mystery Tour (1967), Magical Mystery Tour (1967) y Yellow Submarine (1968). Aunque el enfoque en el movimiento de los cuerpos de los actores centrales ciertamente podría extenderse a Let It Be (1970), el análisis centra su atención en la integración de este movimiento en un cine específicamente narrativo que se opone a un contexto audiovisual más seguro que aísla la interpretación musical como su atracción principal, como la legendaria aparición de la banda en The Ed Sullivan Show.

Tanto por esta razón como por conveniencia cronológica, A Hard Day’s Night demostró ser un punto de partida natural para considerar el movimiento de los Beatles dentro de un contexto narrativo, que trabaja para poner a los Beatles dentro de la zona de confort familiar del espectáculo de teleconcierto. La narrativa de A Hard Day's Night podría considerarse un recipiente para sus interpretaciones musicales, mientras que la estructura de la película contiene un grado de autoconciencia que centra a los fanáticos diegéticos como sustitutos de su audiencia diegética que eventualmente ve cumplido su deseo por la "atracción" de la interpretación pura.

Trad. EnFilme

Fuente: Notes on Film

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El cuerpo y la nueva política del terror...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. ‘American Honey’ y la redefinición de las...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
El exótico Hotel Marigold


NOTAS
Lo peor del cine en el 2012


NOTAS
El cineasta filipino, Lav Diaz,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad