Video: ‘Diferente a los demás', primera película sobre los derechos de los homosexuales - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: ‘Diferente a los demás', primera película sobre los derechos de los homosexuales
Publicado el 23 - Oct - 2014
 
 
?Diferente a los demás', la primera película en la historia del cine sobre los derechos de los homosexuales. - ENFILME.COM
 
 
 

Aquí puedes leer nuestro TOP10: Amor homosexual 

Magnus Hirschfeld (1868-1935), judío alemán, fue un médico, sexólogo y activista defensor de los derechos de los homosexuales durante la Alemania de Weimar. En 1919, coescribió y coprotagonizó Diferente a los demás (Anders als die AndernDir. Richard Oswald), la primera película acerca de los derechos de los homosexuales en la historia del cine. Estrenado en 1919, el filme fue prohibido un año después. En esta obra cinematográfica, Hirschfeld explora una relación condenada al fracaso entre un violinista, interpretado por la estrella del cine silente Conrad Veidt (El gabinete del Dr. Caligari, 1920; Casablanca, 1942), y su estudiante. Mediante el uso de extensos flashbacks, se muestran las primeras experiencias sexuales de ambos personajes, sus intentos fallidos para cambiar su orientación sexual (incluyendo el tratamiento con terapias falsas denominadas “ex-gay”), y su eventual autoaceptación. Ya en su presente, la pareja es abiertamente afectuosa, hasta que el violinista es chantajeado, arrastrado a los tribunales por un extorsionista y abandonado por sus amigos y familiares. Luego de un fatídico suceso, su amante se compromete a luchar contra la ley que penalizaba la homosexualidad en Alemania, conocida como “el artículo 175” [aquí puedes consultar, en inglés, los detalles de esa ley].

Una vez que llegaron al poder, los Nazis quemaron el filme en 1933. Hirschfeld utilizó 40 minutos de su obra en otro documental independiente; de no haber ocurrido eso, no se hubiera preservado nada del filme. A pesar de algunas lagunas y escenas enteras desaparecidas, la película se encuentra en proceso de restauración; además del material sobreviviente, se añadieron fotogramas y fotografías de la película. Este proyecto forma parte del programa Outfest UCLA Legacy Project for LGBT Moving Image Preservation. Jan-Christopher Horek, director de UCLA Film & Television Archive, admitió que “no veremos la obra original, pero es un gran intento por recuperar un material muy valioso”.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Internet Archive

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Edward Norton revela las razones por las que...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘Suite Francaise’,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


A ESCALA
Umshini Wam


NOTAS
Video. Una guía introductoria para...


NOTAS
Thor y Capitán América tendrán...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad