Video. Documental sobre las dificultades durante la filmación de ‘Stalker’ de Andrei Tarkovsky - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Documental sobre las dificultades durante la filmación de ‘Stalker’ de Andrei Tarkovsky
Publicado el 18 - May - 2016
 
 
'The Reverse Side of Stalker' es un documental sobre las discusiones y diferencias que surgieron entre Andrei Tarkovsky y el cinefotógrafo Georgi Rerberg. - ENFILME.COM
 
 
 

Considerado por el British Film Institute como una de las cincuenta mejores películas de todos los tiempos, la obra maestra de ciencia ficción dirigida por Andrei Tarkovsky llamada Stalker (1979) es, entre otras muchas cosas, una sugerente experiencia cinematográfica. 

El filme –una libre adaptación de Picnic extraterrestre, la novela corta de los escritores soviéticos, Arkadi Strugatski  y Borís Strugatski– se centra en la búsqueda que emprenden tres extraños en La Zona, un lugar prohibido que se formó luego de que un meteoro se estrellara en aquel espacio. A pesar del acceso restringido, los “stalkers” guían a todos aquellos que desean sumergirse en inquietante paraje. Los hombres tienen la intención de ingresar a La Zona para hallar una habitación que supuestamente tiene la capacidad de cumplir los deseos de la persona.

Tarkovsky elabora una mezcla onírica y poética de filosofía y psicología, con un fondo de ciencia ficción fascinante. El director configura una compleja y densa alegoría sobre las contradicciones y la maleabilidad de la conciencia humana; es también una reflexión sobre la necesidad de la fe en un mundo cada vez más secular y racional; y es un retrato sobre los sueños desagradables y deseos oscuros que residen en los corazones de los hombres.

A continuación te compartimos Rerberg and Tarkovsky: The Reverse Side of 'Stalker' (2009), documental dirigido por Igor Maiboroda que recapitula la fascinante y ajetreada historia de creación de Stalker, incluyendo la serie de conflictos entre los miembros del equipo, especialmente las discusiones y diferencias que surgieron entre Tarkovsky y el cinefotógrafo Georgi Rerberg, que ya habían trabajado juntos en El espejo (1975). Mayboroda teje una apasionante novela de cine documental, que no sólo se presenta como un homenaje a la carrera de Rerberg sino también como una delicia para los cinéfilos interesados en cómo el proceso creativo puede florecer incluso en las circunstancias más difíciles y devastadoras. El filme proporciona una ventana fascinante sobre la realización de la película, el proceso creativo y la colaboración artística, así como un retrato cercano de la personalidad de los individuos involucrados. Rerberg and Tarkovsky: The Reverse Side of 'Stalker' es una fiesta visual que incluye un collage de imágenes en el set, stills de la producción, pinturas, fotografías personales, películas caseras y entrevistas.

 

LFG (@luisfer_crimi

Fuente: Cinephilia and Beyond

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Día 7. ‘Julieta’ de Pedro Almodóvar, ‘Personal...
SIGUIENTE
NOTAS
"Es una especie de antídoto contra el drama", Jim...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la programación de la 7Ş...


NOTAS
‘El cine es música’: Lynne Ramsay en...


NOTAS
Imágenes: El cine como principal fuente...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad