Video. Documental sobre Philippe Garrel en ‘Cineastas de nuestros tiempos’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Documental sobre Philippe Garrel en ‘Cineastas de nuestros tiempos’
Publicado el 04 - Abr - 2018
 
 
Entre 1985 y 1989, Philippe Garrel ya había hecho un análisis de su trabajo con Thomas Lescure para proporcionar el material del libro Una cámara en lugar del corazón. Al igual que el libro, el documental de la s - ENFILME.COM
 
 
 

"El hijo de Cocteau y Godard" (Rivette), "el genio subestimado proverbial" (Assayas), Philippe Garrel (Les amants réguliers, 2005; L'amant d'un jour, 2017) comenzó a hacer películas a los dieciséis años, disparado por una visión mitopoética y un fervor político que se estrelló en mayo de 1968, cuya confusión filmó en Actua 1 y que décadas más tarde recreó de memoria en Regular Lovers. Luego, a partir del secreto de L'enfant de 1982, Garrel se convirtió en el santo patrón de los minimalistas narrativos, haciendo trabajos de clausura, enclaustrados, fascinados con la importancia de los gestos minuciosos que abarcaban asuntos mundiales más amplios, tanto sociales como románticos. Las películas reflexivas de Garrel se basan en gran medida en su autobiografía: las mujeres en su vida, incluida la cantante Nico, su compañera durante un interludio crucial de una década; sus adicciones y agitación interna; una familia de artesanos comprometidos políticamente, que incorporó como actores al padre Maurice, al hijo Louis y, más recientemente, a la hija Esther, junto a los camaradas Jean-Pierre Léaud, Anne Wiazemsky, Pierre Clémenti y Zouzou.

Entre 1985 y 1989, Philippe Garrel ya había hecho un análisis de su trabajo con Thomas Lescure para proporcionar el material del libro Una cámara en lugar del corazón. Al igual que el libro, el documental de la serie Cinéma, de notre temps (Cineastas de nuestros tiempos, 1999) consiste en una larga entrevista con el cineasta francés. Descubrimos a un artista que expresa con entusiasmo su pasión por el arte, heredada de su padre Maurice. Una pasión destructiva que satisface haciendo sus propias películas, en la soledad y la indigencia, una pasión sin la cual no podría sobrevivir.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La importancia del diseñador Saul Bass en...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. La simetría narrativa en ‘Chungking...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Falleció el cineasta Jonas Mekas a los...


NOTAS
Jackman y Gyllenhaal: Prisioneros


NOTAS
Berlinale 2014: Inauguración
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad