Video. Duplicación, autodestrucción y mutación en ‘Annihilation’ de Alex Garland - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Duplicación, autodestrucción y mutación en ‘Annihilation’ de Alex Garland
Publicado el 24 - Ene - 2019
 
 
La ciencia ficción es, según Alex Garland, el mejor género para explorar las ideas fundamentales de la existencia. - ENFILME.COM
 
 
 

Desde el principio, quedó claro que Alex Garland quería que su adaptación de Annihilation (2018), la novela de Jeff Vandermeer, se sintiera como algo diferente. Quizás es por eso por lo que el director de Ex Machina (2014) y el guionista de 28 Days Later (2002) y Sunshine (2007) insistió en escribir todo el guion a partir de la memoria y no como una adaptación de página a página. Como todos los grandes disidentes de la ciencia ficción, Garland no estaba interesado en limitar el alcance de su imaginación.

Como Lessons from the Screenplay declara en su videoensayo, Annihilation — The Art of Self-Destruction, “la ciencia ficción es quizás el mejor género para explorar abiertamente las ideas fundamentales de la existencia”. Y a Garland le sería difícil estar en desacuerdo. “Cuando empecé”, explica en un extracto de video que aparece en el ensayo, “siempre sentí que tenía que introducir de contrabando ideas en las historias y me di cuenta cada vez más que en la ciencia ficción tienes permiso para grandes ideas”.

Esencialmente, el género de la ciencia ficción permite a un guionista la forma perfecta para traducir conceptos grandes, a menudo existenciales, o grandes ideas en elementos narrativos. En este caso, Lessons from the Screenplay identifica estos conceptos como duplicación, mutación y autodestrucción y los explora a través de algunas estrategias de escritura de guión.

El diseño de los personajes se utiliza para expresar el tema de la autodestrucción. Cada uno de los personajes que conforman el equipo de exploración encarna un aspecto de autodestrucción de alguna forma: un adicto, un autolesionador, una adúltera y un paciente de cáncer. “La demostración de temas a través del diseño de personajes es una técnica que se encuentra en todos los géneros, pero la ciencia ficción es particularmente buena para expresar ideas abstractas a través del mundo de la historia”, analiza LFTS.

El mundo de la historia se puede considerar a grandes rasgos como el escenario de la película, por lo que de inmediato se puede ver cómo sus usos pueden expandirse en el género de la ciencia ficción. Los escritores pueden imaginar mundos que exageran las características internas de sus propios personajes. En Annihilation, la configuración del brillo se utiliza para expresar el tema de la mutación.

“Abrazar el género de ciencia ficción permite que el concepto de mutación se vuelva literal en una fila de hermosas flores o un monstruo aterrador”, señala LFTS.

En cuanto a la duplicación, es un tema que está muy entrelazado dentro de la estructura de la trama. La escena culminante de la película emplea el tema de la duplicación para distanciarse de un cansado tropo de ciencia ficción: el primer contacto.

En las propias palabras de Garland: “Cuando tratamos con extraterrestres, a menudo los hacemos como nosotros de alguna manera. Tal vez nos quieran comer, o tal vez quieran nuestra agua, nuestros recursos ... Pero estos son todo tipo de preocupaciones humanas ... Estamos motivados por las cosas y tenemos agendas, y un extraterrestre puede no tener una agenda, o puede que no esté motivado ... Y así fue un intento de crear un alienígena”.

Trad. EnFilme

Fuente: No Film School

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Beck, Patti Smith, Billie Eilish y más en el...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. El uso de las melodías inquietantes en el...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Blancanieves


NOTAS
Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel...


CARTELERA
Una sonrisa a la vida
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad