La película puede tener poco más de 40 años, pero en muchos sentidos, Carrie (1976), de Brian De Palma, sigue siendo sorprendentemente relevante. En el siglo XXI, solo ahora estamos comprendiendo el impacto devastador del acoso adolescente, y no solo en la escuela, ya que los efectos del abuso entre iguales pueden durar toda la vida. Y, a pesar de ser dirigido por un hombre y basado en una novela de Stephen King, hay algo en Carrie que resume verdades universales terroríficas asociadas con la “experiencia adolescente”.
Carrie: The Teenage Nightmare, videoensayo elaborado por el equipo de Screen Prism, explora cómo la película retrata los aspectos más oscuros de la pubertad de una manera que se siente especialmente actual. Todos los adolescentes se enfrentan a las trampas del rechazo y la desorientación hormonal, y todos temen una falta de control, pero los peligros de la sociedad actual hacen que las consecuencias de las acciones impulsivas sean excepcionalmente desgarradoras. En definitiva, es una visión nihilista de la pubertad y las dinámicas escolares, que presenta un mundo donde todas las buenas obras son sospechosas y la mezquindad es recompensada. Todos los adolescentes a veces se sienten como monstruos, pero el ataque contra Carrie con sangre de cerdo fue como un bautismo brutal, que la transformó de víctima inocente a villana comprensiva. Si bien puede ser sombrío, hay una indiscutible catarsis al ver que los agresores obtienen su merecido.
Trad. EnFilme
Fuentes: Screen Prism, Horror Freak News