O Brother, Where Art Thou (2000), dirigida por Ethan Coen y Joel Coen, es una película que está fuertemente influenciada por La Odisea de Homero. Es una historia plagada de conflictos morales que los personajes atraviesan y la audiencia, a su vez, para justificar y empatizar. Con ambas obras existentes en un momento de cambios, los símbolos y los personajes se toman prestados y se reinventan para que los Coen construyan caminos sinuosos y ambiguos hacia el destino final de la redención.
En este videoensayo, elaborado por Jack's Movie Reviews, se aborda este camino hacia la redención al deconstruir el viaje de los personajes. Everett (George Clooney) no es un personaje con el que de inmediato nos identifiquemos. Un criminal fugado, Everett se desvía de su contraparte de La Odisea. En muchos sentidos, él no es una buena persona. Con buenos y malos representados en términos binarios, podemos juzgar que, si bien Everett es el protagonista, esto no lo convierte en una figura intrínsecamente buena. Egoísta, le importan poco los que le rodean, incluidos Pete (John Turturro) y Delmar (Tim Blake Nelson), y simplemente busca los medios para lograr sus propios objetivos. El propio camino de Everett hacia la redención no comienza hasta la mitad de la película. Al ver a su esposa e hijas, se da cuenta de que no está viviendo todo su potencial: ser el buen protagonista de su propia historia.
A medida que la película continúa, la segunda mitad ve a Everett comprometiéndose con la bondad, al darse cuenta de su redención. Pero como saben los verdaderos fanáticos de los hermanos Coen, realmente no es tan simple. Al explorar el relativismo moral, vemos cómo Everett puede no ser una persona sinceramente moral, pero hay algo bueno en su corazón, a diferencia de otros personajes que no pueden discernir lo correcto de lo incorrecto. se encuentra en ellas. El camino hacia la redención es uno torcido, inclinado junto con la moral de los personajes en su camino.
Trad. EnFilme
Fuente: The Playlist