Video. El compositor Jon Brion habla sobre su trabajo en ‘Punch Drunk Love’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El compositor Jon Brion habla sobre su trabajo en ‘Punch Drunk Love’
Publicado el 18 - Nov - 2016
 
 
El compositor explora los ritmos musicales de la película de Paul Thomas Anderson y la compara con un viejo musical de Hollywood. - ENFILME.COM
 
 
 

Esta semana The Criterion Collection anunció que Punch Drunk Love (2002), el amado drama romántico de Paul Thomas Anderson, es oficialmente un integrante más de su preciada colección con el lanzamiento de las versiones en DVD y Blu-ray del filme protagonizado por Adam Sandler. El material extra incluye una transferencia digital HD restaurada de la película, supervisada por el propio Anderson, un buen número de escenas borradas y un ensayo de Miranda July, así como una entrevista con Jon Brion, el compositor del score del filme.

En el momento de la producción de Punch Druk Love, Brion era conocido por su trabajo con artistas de la música como Rufus Wainwright, Aimee Mann y Fiona Apple. Trabajó estrechamente con Anderson para crear la partitura única de la película, que mezcla melodías orquestales apasionadas con disonancias percusivas para evocar el empuje y la atracción entre Barry Egan (Sandler) y Lena Leonard (Emily Watson).

Criterion está ofreciendo algunos extractos de su entrevista con Brion, y compartimos dos clips a continuación para su placer visual. En el primero aparece el compositor explicando el proceso que llevó a cabo para encontrar las melodías ideales. Anderson se acercó a Brion y le pidió que generará ritmos que él pudiera escuchar mientras preparaba las muchas largas tomas de la película. Brion se sintió atraído por esta forma de trabajar, ya que le permitió controlar el ritmo de cada escena a través de la música. "El tempo es inherente a lo que se está filmando”, dice.

Posteriormente, Brion habla en términos generales de Punch Drunk Love exponiendo por qué considera que se trata de un viejo musical en el que nadie necesita aparecer en escena cantando:

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: The Criterion Collection, IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El uso de las ventanas en el cine de Wes...
SIGUIENTE
NOTAS
CINE Y ARTE. ‘The Responsive Eye’, documental...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Imágenes. Irrealidad fotográfica: una...


NOTAS
Los 50 mejores musicales de todos los...


NOTAS
Josh Brolin encarnará al villano Thanos...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad