Video: El detrás de cámaras de 'Europa' y el manifiesto que acompaña al filme de Lars von Trier - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: El detrás de cámaras de 'Europa' y el manifiesto que acompaña al filme de Lars von Trier
Publicado el 27 - Jun - 2014
 
 
'The Making of Europa' y 'Trier's Element', dos documentales sobre la realización de 'Europa' (1991) de Lars von Trier. Además, el manifiesto que publicó en 1990 para hablar de la magia del cine. - ENFILME.COM
 
 
 

You will now listen to my voice… On the count of ten you will be in Europa…

[Ahora escucharás mi voz... A la cuenta de diez estarás en Europa...]

Años antes de que Lars von Trier y Thomas Vinterberg emitieran el manifiesto conocido como Dogma 95, el ‘niño terrible del cine danés’ escribió tres apasionadas declaraciones (manifiestos de artista) para acompañar cada uno de los filmes que configuran su “Trilogía de Europa”: The Element of Crime (1984), Epidemic (1987) y Europa (1991). En el “Tercer Manifiesto” –que acompaña a Europa– Lars von Trier habla sobre la magia del cine y confiesa sus pecados carnales.

 

TERCER MANIFIESTO

¡Yo confieso!

Todo está aparentemente bien: el cineasta Lars von Trier es un hombre de ciencia, un artista y un ser humano. Y sin embargo, yo podría igualmente declarar que soy un ser humano, y un artista, y un hombre de ciencia, y un director de cine.

El pecado que quiero confesar es la intolerancia. La excusa –por la cual fui seducido por la arrogancia de la ciencia–es en sí misma una mentira que cae en picado al suelo. Tal vez sea cierto, la probé para intoxicarme en una nube de sofismas sobre el sentido del arte y el deber del artista; para inventar ingeniosas teorías acerca de la anatomía y la naturaleza del cine; pero, y esto lo confieso abiertamente, en ningún momento fui capaz, con esta simple cortina de humo, de reprimir mi pasión más profunda: mi necesidad carnal.

Nuestra actitud hacia el cine puede ser descrita de muchas maneras y nos llevan en tantas direcciones diferentes.

Podemos adornarlo con teorías profundas, podemos subir a bordo de él y dejarnos llevar en un viaje de descubrimiento de tierras desconocidas, o podemos insistir en que el cine es la poción que usamos para influir en nuestra audiencia y hacerlos sonreír, o llorar y pagar. Todo esto suena muy convincente, y sin embargo yo no lo creo. Hay sólo una excusa para tener que pasar por ahí y obligar a los demás a pasar por el infierno que es el proceso creativo del cine: el placer carnal de esa fracción de segundo en las salas de cine, cuando el proyector y los altavoces, al unísono, permiten la ilusión de sonido y movimiento para estallar, como un electrón abandona su órbita para generar luz, y lograr su finalidad: un surgimiento milagroso de la vida. Es esto, y sólo esto, la recompensa del cineasta, su esperanza, su declaración.

Cuando la magia del cine realmente funciona y el sentimiento sensual crea barridos a través del cuerpo en oleadas orgásmicas ... esa es la experiencia que busco; eso y sólo eso siempre ha sido la fuerza impulsora detrás de mi trabajo. Nada más. ¡Ahí! Lo he escrito y se siente bien. Olvídate de todas esas excusas: “la fascinación infantil” y “la acogedora humildad”, porque esta es mi confesión, negro sobre blanco:

Yo, Lars von Trier, no soy más que un simple masturbador de la pantalla.

Y, sin embargo, Europa, la tercera parte de la trilogía, es, sin duda, la más leve marca de la más pequeña pista falsa.

La pureza y la claridad, por fin, han sido logradas. Ya no queda nada para sofocar a la realidad bajo férreas capas de “Arte”..., no hay truco demasiado burdo, no hay método demasiado barato, no hay efecto demasiado vulgar para esta película. Pero dame una lágrima solitaria o una sola gota de sudor, y de buena gana me te intercambiaré todo el “arte” del mundo por ello.

Y por último, someto mis intentos de alquimia con la vida del celuloide a Dios por Su juicio. Una cosa es cierta... la vida real de Dios, que nos encontramos cuando salimos del cine, nunca podrá ser igualada... porque es Su creación y, como tal, es divina...

L.v.T. Copenhague, 29 de diciembre de 1990.

 

 

 

A continuación dos excelentes documentales sobre el filme Europa de Lars von Trier.

1) The Making of Europa es un trabajo audiovisual que le da seguimiento a la realización del filme de Lars von Trier; desde la concepción y las ideas plasmadas en el storyboard hasta la producción de la película.

2) Trier’s Element incluye una serie de entrevistas con el director danés, así como el detrás de cámara de Europa, su estreno en Cannes y la conferencia de prensa en el festival.

 

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Cinephilia and Beyond

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: 7 datos sobre Batman: El caballero de la...
SIGUIENTE
NOTAS
Doug Liman dirigirá el remake del drama bélico...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Seminario ‘Cine de realidad’,...


NOTAS
2013: 13 sucesos cinematográficos


NOTAS
La Nymphomaniac de Lars von Trier...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad