Francia, principios de los años 60, el crítico, productor, actor y director de cine Andrè S. Labarthe junto a Janine Bazin, productora y esposa del aclamado crítico y teórico francés André Bazin, uno de los fundadores de Cahiers du Cinéma y "padre postizo" de François Truffaut, pusieron en marcha una serie cinematográfica para investigar más acerca del trabajo y pensamiento de algunos de los cineastas más importantes de la actualidad. En aquél momento, el primer entrevistado de la serie fue Luis Buñuel. Los documentales/entrevistas, que abordaban miedos, obsesiones, estilos y la Weltanschauung de realizadores más destacados del siglo pasado, fueron reunidos bajo el titulo de Cineastas de nuestro tiempo.
En 1967, dos opuestos reunen su talento sobre una simple mesa: Fritz Lang y Jean Luc Godard, el dinosaurio y el bebé, entablan una plática donde las ideas sobre cine se proyectan sin necesidad de una pantalla. Uno veterano, el otro joven, cuya ópera prima había sido estrenada solo 7 años antes, À bout de souffle (Sin aliento). Prudencia y saber vs candor e improvisación; diferentes caminos para el pensamiento cinematográfico que, sin embargo, conflyen de varias formas. En 1963 habían trabajado juntos en Le mépris (Los celos), Lang se interpretaba a sí mismo en la película de la cual, se extraen imágenes que se intercalan con el diálogo entre estos dos autores, cuyo hermandad se encuentra, en el oficio cinematográfico.
Mira a continuación "El dinosaurio y el bebé":
JAR (@franzkie_)
FUENTE: Coffee&Saturday, CodigoCine