Robbie Ryan ha estado filmando desde que tenía catorce años. Ahora tiene cuarenta y ocho. Eso es treinta y cuatro años detrás de la cámara. Su carrera no es la más fácil de resumir, pero este videoensayo realizado por David R.L., para Fandor, se centra en tres aspectos clave de la fortaleza de Ryan como director de fotografía:
Primero, está su adaptabilidad. La verdad es que rodar una película dirigida por Ken Loach no es lo mismo que rodar una película de Andrea Arnold. Y eso no quiere decir nada de su reciente colaboración, que será lanzada próximamente con Yorgos Lanthimos, otro director con un estilo visual muy reconocible.
También es notable el deseo de Ryan de filmar en una película de celuloide real siempre que sea posible, algo que sigue haciendo, especialmente en sus colaboraciones con Loach. Ya han hecho tres películas juntas, y las tres están en 35 mm.
Pero su colaboración más duradera es la que tiene con Andrea Arnold. Esta relación merece ser analizada en detalle. Comenzó con el cortometraje Wasp, lanzado en 2003, y hasta la fecha, su asociación también nos ha proporcionado los largometrajes Red Road, Fish Tank, Wuthering Heights y American Honey.
Treinta y cuatro años de carrera significa alrededor de ochenta proyectos cinematográficos en total. Afortunadamente, Ryan tiene mucho trabajo que hacer en los próximos años, tanto con los directores a los que está acostumbrado, como Andrea Arnold, Sally Potter y Ken Loach, y con los que no ha trabajado antes, como los mencionados Yorgos Lanthimos. No hace falta decir que estamos felices de escucharlo.
Trad. EnFilme
Fuente: Fandor