El cineasta P.T. Anderson es uno de los más celebrados de estos tiempos y una de las razones es que ha desarrollado un estilo visual muy personal. Como parte de una serie en la que analiza varios de los elementos y el lenguaje cinematográfico del que se vale Anderson a lo largo de su obra, el editor Jacob T. Swinney se enfoca en este supercut en el uso de los extreme close-up en la obra del director estadounidense presentando su video así:
En los comentarios del director para Boogie Nights, Paul Thomas Anderson confiesa su admiración por el extreme close-up. Declara: “He amado los extremo clos-up durante mucho tiempo pero, por alguna razón, siempre sentí algo como ‘nadie lo está haciendo de la forma en que me gustaría verlo, la forma en la que me gustaría ver un extreme close-up.’” Anderson asegura que en El silencio de los inocentes de Jonathan Demme fue la primera vez que vio un extreme clos-up hecho a su gusto.
Anderson confiesa haber tardado mucho tiempo en perfeccionar el extreme close-up que ahora lleva su firma, estilizándolo hasta encajarlos en su visión particular. Un extreme close-up de PTA suele incluir una sutil profundidad de campo, manteniendo sólo una pequeña porción del sujete en foco mientras lo demás se va degradando fuera de foco. Si bien es evidente que Anderson suele utilizar estos tiros como una divertida manera de realzar una escena estilísticamente, también sabe usarlos para cargarlos de significado utilizando los ECU durante el tiempo indicado… la cerradura de una puerta crea tensión, pequeñas píldoras establecen dependencia, una firma nunca turbulencia.
Paul Thomas Anderson's Extreme Close-Ups from Jacob T. Swinney on Vimeo.
AVE(@AloValenzuela)
FUENTE: One Perfect Shot