Video. El papel de los medios de comunicación masiva en el cine de Paul Verhoeven - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El papel de los medios de comunicación masiva en el cine de Paul Verhoeven
Publicado el 16 - Ago - 2018
 
 
Entre sus piezas de acción de gran presupuesto, las películas más conocidas de Paul Verhoeven -Robocop (1987), Total Recall (1990), y Starship Troopers (1997)- vislumbran las culturas de varios futuros no tan lejanos. Al presentarnos - ENFILME.COM
 
 
 

Entre sus piezas de acción de gran presupuesto, las películas más conocidas de Paul Verhoeven -Robocop (1987), Total Recall (1990), y Starship Troopers (1997)- vislumbran las culturas de varios futuros no tan lejanos. Al presentarnos fragmentos de medios de comunicación diegéticos, Verhoeven desarrolla estos mundos, haciéndolos más familiares y más reales. Los programas de televisión integrados, las noticias y los anuncios nos presentan problemas como el sexismo, el corporativismo y el complejo industrial penitenciario en Robocop; la lucha de clases y la política del terrorismo en Total Recall; y la violencia patrocinada por el estado y el espectro del fascismo en Starship Troopers.

Los medios de las distopías de Verhoeven desempeñan un papel en la creación y el mantenimiento de estos mundos mediante la producción de estructuras ideológicas. Al observar estas noticias manufacturadas, que a la vez nos parecen familiares y extrañas, reflexionamos sobre los medios de comunicación en nuestras propias vidas, y su papel en hacer que las desigualdades parezcan normales y deseables.

Al utilizar los éxitos de taquilla de Hollywood para satirizar el papel de los medios masivos manipulando el consentimiento público para el statu quo, los mensajes radicales de Verhoeven terminan llegando al público de las películas de acción. Ahora que nos enfrentamos a la implementación de drones policiales, la explotación ambiental corporativa y los políticos que cada vez más aprovechan el miedo a los extranjeros para asegurar su propio poder, estas películas parecen no solo astutas sino también proféticas.

Trad. EnFilme

Fuente: Fandor

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
PETA declara boicot contra ‘Alpha’ después...
SIGUIENTE
NOTAS
Mike Moh interpretará a Bruce Lee en ‘Once...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
La guerra y la paz desde Colombia #FICCI


NOTAS
La guerra y la paz desde Colombia #FICCI


NOTAS
6 consejos de cine de Jean-Luc Godard
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad