Video. El punto de vista de la niña en ‘El espíritu de la colmena’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El punto de vista de la niña en ‘El espíritu de la colmena’
Publicado el 17 - Nov - 2017
 
 
Lanzado en 1973, cerca del final de la dictadura militar del general Franco, la primera película de Víctor Erice, El espíritu de la colmena, refleja los primeros días del régimen representando las secuelas de la Guerra C - ENFILME.COM
 
 
 

Lanzado en 1973, cerca del final de la dictadura militar del general Franco, la primera película de Víctor Erice, El espíritu de la colmena, refleja los primeros días del régimen representando las secuelas de la Guerra Civil española en un pueblo aislado a través del los ojos muy abiertos de una taciturna niña de seis años llamada Ana. En un video de Observations on Film Art –un programa original de Criterion Channel que se centra en el dominio de grandes autores de los elementos formales del cine– Kristin Thompson, estudiosa de cine, examina la adopción de Erice del punto de vista de la niña al contar su elíptica fábula sobre los traumas de la guerra. El siguiente fragmento del episodio encuentra que Thompson contrasta el uso de los niños de otras películas como puntos focales simpáticos con la opción menos común de Erice de emplear la técnica para enfatizar los horrores y misterios del mundo adulto.

 EF

Fuente: Criterion Collection

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
CINE Y ARTE. ‘Mies Van Der Rohe: Architecture...
SIGUIENTE
NOTAS
Las 25 mejores actuaciones femeninas en el cine...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Ken Loach podría retirarse de la...


NOTAS
Rumbo al Oscar 2012


EN PANTALLA
Los descendientes
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad