Video. El retrato de la naturaleza; los paisajes en el cine de Nuri Bilge Ceylan - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El retrato de la naturaleza; los paisajes en el cine de Nuri Bilge Ceylan
Publicado el 26 - Ene - 2023
 
 
La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más grandes del cine está nutrida de poesía. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Aquí puedes ver Koza, cortometraje de Nuri Bilge Ceylan

Aquí puedes leer nuestra Minicrítica de Sueño de invierno

Aquí puedes leer nuestra Minicrítica de El peral silvestre

Incuestionablemente el autor de cine, el turco Nuri Bilge Ceylan es, desde hace ya muchos años, uno de los directores fundamentales del cine actual. Y, dentro de su propuesta fílmica, la naturaleza funge permanentemente como uno de los personajes centrales de sus obras. Recurrentemente a través de paisajes conquistados por la nieve, pero también mostrando aquellos en los que los campos en los que el verde o el ocre terminan por imponerse reciben fulgores de luz que hacen eco de los deseos de sus protagonistas o, también quizá, sirven como motivación para que estos emprendan algún tipo de acción determinante o, simplemente, tomen fuerza para tomar una decisión crucial en sus vidas.

La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más grandes, sus favoritos, Bergman, Tarkovsky, Bresson, Antonioni y Ozu, está nutrida de poesía y así también la plasma en sus filmes. Es suave, es perspicaz, aspira permanentemente a la belleza incluso cuando es capaz de, apenas con unos cuantos planos, penetrar en los rincones más íntimos del alma humana, incluso aquellos donde la oscuridad se esconde, agazapada. 

Este retrato sobre la naturaleza en los filmes de Nuri Bilge Ceylan, es un breve ensayo visual de Xuanyi que abarca la mayoría de sus películas:

Clouds of May (1999)

Distant (2002)

The Climates (2006)

Three Monkeys (2008)

Once Upon a Time in Anatolia (2011)

Winter Sleep (2014)

The Wild Pear Tree (2018)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Los mejores documentales sobre videojuegos para...
SIGUIENTE
NOTAS
11 filmes que muestran la historia oculta del...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Paraíso: Amor


NOTAS
Video: Joshua Oppenheimer dirige The...


NOTAS
Los planos secuencia más memorables...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad