Video: Ve aquí nuestra entrevista con James Wan
¿Cuál es la estrategia empleada por el más exitoso director de terror del siglo XXI para asustarte? Más allá del gusto personal del espectador, es innegable que el cineasta James Wan se ha instaurado como uno de los más importantes directores dentro del cine de terror en el panorama contemporáneo. Junto con el guionista Leigh Whannell, Wan creó la saga de Saw (conformada por siete películas), la franquicia de Insidious (que actualmente cuenta con tres filmes) y el universo de The Conjuring (integrado, hasta el momento, por dos filmes más un spin-off ya estrenado –Annabelle– y otro en desarrollo –The Nun–). En total, más de mil millones de dólares generados en taquilla.
En un género que en la actualidad tiene que ver con el escándalo, las emociones baratas, el susto fácil y el factor bruto de salida, una de las formas con las que Wan ha logrado dominar el horror es concentrándose en un elemento importante para el terror, así como lo hicieron grandes maestros del género como Wes Craven, John Carpenter, William Castle y Alfred Hitchcock: el suspenso.
En la mayoría de las películas de terror contemporáneas, el miedo se producen sólo en breves instantes, un aluvión de momentos en algunos casos, pero en la mayoría de las veces son ritmos individuales en los que el susto se lanza directo a la cara –mediante imágenes de fantasmas– o aullidos chirriantes para invadir nuestros oídos. Wan, sin embargo, respeta la confección de terror a fuego lento mediante la cuidadosa puesta en escena y un afinado montaje que crean una sensación de angustia y temor que aumenta conforme se desenvuelve el relato hasta que estalla insospechadamente en una culminación de terror.
El uso del sonido juega un papel importante en la creación de estas atmósferas y en el mantenimiento de este tipo de suspenso. En un nuevo videoensayo publicado por Invenire Films, se analiza el uso del sonido como herramienta para crear suspenso en el cine de James Wan, un director que ha aprendido de los pioneros y a puesto en práctica el legado de los maestros del terror.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: One Perfect Shot