Video. El teatro místico de Alejandro Jodorowsky - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El teatro místico de Alejandro Jodorowsky
Publicado el 12 - Sep - 2018
 
 
El estilo cautivador del cine exhibicionista de Jodorowsky lo sitúa en una liga más allá de la réplica, lo cual es mucho decir para alguien que solo ha hecho seis películas oficiales en su carrera (hasta ahora, y tiene 8 - ENFILME.COM
 
 
 

Como señala Lewis Bond al comienzo de The Mystic Theatre, videoensayo publicado en Channel Criswell, “pocos cineastas han sido más desconcertantes, más escandalosos en su producción artística que Alejandro Jodorowsky” y eso incluso cuando el cineasta, novelista, poeta, editor, psicoanalista, escultor (y así sucesivamente) se compara con otros “cineastas surrealistas”.

El estilo cautivador del cine exhibicionista de Jodorowsky lo sitúa en una liga más allá de la réplica, lo cual es mucho decir para alguien que solo ha hecho seis películas oficiales en su carrera (hasta ahora, y tiene 89 años).

El estilo de Jodorowsky es único entre los cineastas por el grado de estratificación semiótica densa a través de cada fotograma. Como señala Criswell, “romper cualquiera de sus obras requeriría una gran cantidad de lecturas sobre una serie de textos simbólicos y referencias, y aun así puede que no esté más cerca de descifrar el misterio estratificado”.

 El cineasta estudió con el místico G.I. Gurdjieff, y tal vez su película más famosa, La montaña sagrada (1973), fue financiada en parte por John Lennon. El integrante de The Beatles fue un gran admirador de la película anterior de Jodorowsky, El Topo (1970) y había adquirido los derechos sobre ella luego de ser presentada por Yoko Ono.

Como se puede ver en el ensayo de Bond, él no es un cineasta que opera en reinos normales. En palabras de Criswell: “cuando hablamos de imagen con respecto a Jodorowsky, no discutimos el formalismo cinemático de las imágenes. Discutimos una imagen literal, el contenido físico de lo que constituye el espacio diegético de la película”.

Trad. EnFilme

Fuente: No Film School

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Ana de Armas protagonizará ‘Waiting for...
SIGUIENTE
NOTAS
Siete recomendaciones culturales de Pawel...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
2013: 13 sucesos cinematográficos


CARTELERA
Birdman o la inesperada virtud de la...


NOTAS
Guillermo del Toro: 'El deber del...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad